Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales


¿Cuáles son los insectos más amados y odiados de Colombia?

Insectos: Fotos UNAL y Jasbleady Castañeda OAB.

¿Cuántas especies de animales viven en los humedales de Bogotá? Según reveló un estudio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) la mariposa se encuentra entre los insectos más amados por los colombianos y la cucaracha entre los más odiados.  Algunos ‘bichos’ provocan en las personas deseo de defensa y conservación, mientras que otros generan […]

Leer más…





Proyectos de ley animalistas que serán presentados en el Congreso en 2023

Loro. Foto SDA

Animales Vivos ingresados al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre La defensa y protección de los animales seguirá vigente en este nuevo año legislativo. Senadores de diferentes partidos son autores de proyectos de ley para prohibir corridas toros, peleas de gallos, corralejas, entre otros. Este 2023 se presentarán las siguientes […]

Leer más…



Oso de Anteojos: 10 datos que no sabías

Oso de Anteojos. Pieza Colegio San Bartolomé

Riqueza específica de aves, mamíferos y herpetos en Parques Ecológicos Distritales de Montaña Los estudiantes del Colegio Mayor San Bartolomé, ubicado en la localidad de La Candelaria, construyeron el proyecto de investigación escolar titulado:  El Oso de Anteojos: Una propuesta de enseñanza ambiental. El objetivo del estudio es expandir, diversificar los conocimientos sobre este animal […]

Leer más…



Técnica permitiría reutilizar el agua residual de la industria petrolera

Las aguas residuales derivadas de la industria petrolera se podrían reutilizar en el futuro gracias a la electrocoagulación. Foto: archivo Unimedios.

Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo Humano Según revela la Universidad de Nacional de Colombia, la técnica llamada electrocoagulación, un método que con electricidad y metales como aluminio y acero inoxidable ataca las partículas contaminantes que estarían representando un riesgo para ríos y mares, y para la salud humana. El informe […]

Leer más…




Perijasaurus lapaz: Nueva especie de dinosaurio descubierta en Colombia

Los paleontólogos Mónica Carvalho y Jeff Wilson con la vértebra del nuevo dinosaurio 'Perijasaurus lapaz' en la Universidad de Michigan. (Cortesía)

Especímenes de la Fauna Silvestre Recuperados Científicos de la Universidad de Michigan descubrieron en la serranía del Perijá, ubicada al norte de Colombia, el dinosaurio herbívoro ‘Perijasaurus lapaz’. El ejemplar habría habitado en nuestro país hace 175 millones de años.  La serranía del Perijá,  se encuentra ubicada en la Cordillera de los Andes entre Colombia […]

Leer más…



Nombran nueva especie de mariposa con el apellido del presidente Iván Duque

Mariposas nombradas con el apellido del presidente Duque: Foto Info presidencia

Especímenes de la Fauna Silvestre Recuperados Este martes se confirmó el descubrimiento de diferentes especies de mariposas en el departamento de Nariño. Durante el anuncio el director del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional, Gonzalo Andrade, confirmó que una de las especies descubiertas llevará el nombre del presidente Iván Duque como homenaje a su […]

Leer más…



Alemania aporta siete millones de euros para proteger la biodiversidad en Colombia

Oso de Anteojos. Foto PNN

Área del Distrito Capital en el Sistema de Parques Nacionales Naturales Según confirmó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el pasado viernes se firmó el Contrato de Aporte Financiero y de Ejecución del Programa ‘Conservación y Uso Sostenible de Recursos Naturales’. Este proyecto de cooperación internacional hará que el banco alemán KFW destine siete […]

Leer más…


Ir al contenido
×