Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín
Estado de actualización de indicadores Estado de actualización de indicadores

Secretaría Distrital de Ambiente

Foto SDA

El proceso de Servicio Social Ambiental se desarrolla a través de dos fases, una teórica y una práctica, cada fase cuenta con una intensidad de 40 horas, en total 80 horas. Para finalizar con éxito y certificar dicho proceso, el estudiante participante debe asistir al 80 % de las 80 horas programadas. Con el objeto […]

Leer más…



Secretaría de Educación Distrital

Estudiantes de Institución Educativa Distrital

El proceso de Servicio Social Ambiental se desarrolla a través de 3 fases con una intensidad horaria de  80 horas. ¿Cuál es la metodología? Primera fase: “Nos contextualizamos y elegimos”. Se llevará a cabo la socialización de la estrategia con las instituciones educativas; el registro e inscripción de estudiantes y la armonización de calendarios. Segunda fase: “Actuamos”. […]

Leer más…



Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal

Foto IDPYBA

Proceso pedagógico significativo que pretende sentar las bases para la construcción de una ciudadanía zoolidaria y reconocimiento de la importancia de la protección, bienestar y defensa de la fauna de la ciudad como ejercicio de corresponsabilidad y transformación cultural.  Duración: 120 horas. 32 teóricas virtuales, 80 prácticas y 8 de evaluación Temáticas: Procesos misionales del […]

Leer más…



Jardín Botánico de Bogotá

Foto Jardín Botánico de Bogotá

El programa de Servicio Social Ambiental del Jardín Botánico de Bogotá busca generar espacios de reflexión y corresponsabilidad en la comunidad educativa, a través de la educación ambiental y la participación ciudadana. Por medio de la formulación e implementación de las iniciativas ambientales que proponen los estudiantes de acuerdo con las problemáticas ambientales identificadas en sus territorios, […]

Leer más…


Ir al contenido
×