Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín
Estado de actualización de indicadores Estado de actualización de indicadores

Aula Ambiental Artística Itinerante- AUAMBARI

Aula Ambiental Artística Itinerante- AUAMBARI - Foto SDA

AULA AMBIENTAL ARTÍSTICA ITINERANTE- AUAMBARI: Esta aula recorre las localidades de Bogotá D.C. ENFASIS: El énfasis del aula está basado en el enfoque de gestión ambiental territorial, siendo la Educación Ambiental un instrumento para aumentar el sentido de pertenencia, el conocimiento en el cuidado y protección de los bienes y servicios ecosistémicos de los territorios […]

Leer más…




Aula Ambiental Montaña Entrenubes

Foto SDA Montaña Entrenubes

El Parque Distrital Ecológico de Montaña Entrenubes es un territorio natural y una área protegida ubicada al Suroriente de la ciudad en las localidades de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Usme. El lugar cuenta con una extensión de 701,22 hectáreas. El parque de montaña está destinado para la conservación, restauración de ecosistemas, educación ambiental, […]

Leer más…



Aula Ambiental Humedal Santa María del Lago

Foto SDA

La Reserva Distrital de Humedal Santa María del Lago está ubicada en la localidad de Engativá, se encuentra en la categoría Ramsar.  Este humedal fue declarado como Reserva Distrital de Humedal mediante el artículo 55 del Decreto 555 de 2021 dentro del Plan de Ordenamiento Territorial donde también se establece el régimen de usos para este ecosistema. Cuenta con una […]

Leer más…



Aula ambiental Soratama

Soratama: foto SDA

El Parque Distrital Ecológico de Montaña Soratama está ubicado en los Cerros Orientales, en la localidad de Usaquén. Cuenta con una extensión de 6.01 hectáreas y puede ser recorrido a través de una amplia red de senderos ecológicos. Soratama está destinada a la conservación de flora y fauna, recreación pasiva, restauración ecológica, investigación científica y […]

Leer más…


Ir al contenido
×