Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Liderazgo Ambiental en Bogotá: Conoce las instancias de participación

Participacion-Ciudadana
Participación ciudadana. Foto OPEL SDA. Liderazgo ambiental

Consulta el Indicador relacionado

 

La Secretaría Distrital de Gobierno lanzó una estrategia denominada ‘Red Distrital de Liderazgo Ambiental’ – REDLA, esta iniciativa busca convocar a la ciudadanía para articular y fortalecer el liderazgo territorial, con enfoque cultural y artístico en búsqueda de la protección, conservación y restauración ambiental de Bogotá. 

“Juntos podemos trabajar por la conservación y protección del ambiente de Bogotá desde el arte y la cultura”, dice la invitación. 

¿Qué acciones desarrollará la Red Distrital de Liderazgo Ambiental?

  • Reconocer el patrimonio ambiental de Bogotá
  • Proteger, conservar y restaurar el ambiente
  • Diseñar estrategias de educación ambiental por medio de la cultura y el arte

Conoce otras instancias ambientales de participación ciudadana

Mujeres que Reverdecen, Foto SDA
Mujeres que Reverdecen, Foto SDA

Mujeres que Reverdecen es una estrategia de la Administración de la alcaldesa Claudia López que tiene como objetivo aumentar las oportunidades laborales de la población femenina, al tiempo que se avanza en la reactivación y el reverdecimiento de la ciudad.

La línea de trabajo de Voluntariado Ambiental en la Secretaría de Ambiente nace con el Acuerdo Distrital 607-2015 del Concejo de Bogotá. En este acto administrativo se establece como objetivo principal del Voluntariado: 

“Fomentar y reconocer a toda la ciudadanía de Bogotá que trabaja por la conservación del entorno natural, a aquellos que contribuyen a la conservación de la naturaleza mediante tareas de reforestación, conservación de flora y fauna, recolecta de datos, tareas de mantenimiento de las reservas naturales, proyectos de bioconstrucción entre otros, a través del trabajo como voluntariado ambiental de corto, mediano o largo plazo.”

Corresponsales Ambientales responde a la filosofía del plan de desarrollo y se articula a los proyectos de las tecnologías de la información TIC, defiende y fortalece lo público como fundamento del estado social de derecho, impulsando la construcción de comunidades de aprendizaje por medio de las TIC como medios facilitadores de la interacción entre la ciudadanía y la administración distrital, generando mecanismos de participación ciudadana digital.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?