Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín
Estado de actualización de indicadores Estado de actualización de indicadores

Día del Río Bogotá: ¿por qué se conmemora?

WhatsApp Image 2022-05-12 at 11.59.23 AM
Río Bogotá. Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá

Gracias a un fallo del Consejo de Estado y al Acuerdo 667 de 2017, cada 12 de mayo se conmemora el Día del río Bogotá, una oportunidad para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de este cuerpo de agua y la necesidad de protegerlo.

El río Bogotá es el afluente más emblemático de la ciudad. Nace a 3.300 metros sobre el nivel del mar (msnm) en el páramo de Guacheneque, en el municipio de Villapinzón, Cundinamarca, y recorre 380 kilómetros hasta su desembocadura en el río Magdalena, en el municipio de Girardot, a 280 msnm. En su trayecto, atraviesa 46 municipios, y en Bogotá recibe las aguas de los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo.

En el Distrito Capital, el río bordea cinco localidades: Suba, Engativá, Fontibón, Kennedy y Bosa, y es un eje natural y territorial de gran relevancia. Esta fecha es un recordatorio del compromiso ciudadano y gubernamental para avanzar en su recuperación y descontaminación. 

Calidad del agua en los 4 principales ríos de Bogotá

Con base en los datos suministrados por la Red de Calidad Hídrica, el Observatorio Ambiental de Bogotá dispone de cuatro indicadores que permiten conocer el estado de la calidad del agua en los principales ríos del Distrito que son afluentes del río Bogotá. Este indicador corresponde al Índice de Calidad del Agua (WQI, por sus siglas en inglés), una herramienta desarrollada por el Consejo Canadiense del Ministerio de Ambiente de Canadá, aplicada al contexto bogotano.

  • Consulta los indicadores de este cuerpo de agua en el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Río Bogotá. ¡Haz clic aquí para más detalles!

El WQI se calcula a partir del análisis de parámetros físicos, químicos y biológicos, y clasifica los cuerpos hídricos en una escala de 0 a 100, distribuida en cinco categorías:

  • 95 a 100: Excelente
  • 80 a 94: Buena
  • 65 a 79: Aceptable
  • 45 a 64: Marginal
  • 0 a 44: Pobre

Ir al contenido
×