Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

¿Conoces la estrategia ‘Camino de los Cerros’ en Bogotá?

Personas en caminata ecológica. Foto OPEL Servicio Social Ambiental
Personas en caminata ecológica. Foto OPEL Servicio Social Ambiental

La administración de la alcaldesa Claudia López creó el programa ‘Camino de los Cerros’, una iniciativa para que la ciudadanía se acerque a la naturaleza, recorra los senderos y se apropie de estos y otros ecosistemas con los que cuenta Bogotá.

Los Cerros Orientales de la capital están conformados por la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental y la Franja de adecuación. Actualmente las personas pueden visitar los siguientes senderos con inscripción previa:

  • La Vieja
  • San Francisco- Vicachá
  • Santa Ana – La Aguadora
  • Guadalupe – Aguanoso

 “Estuvimos recorriendo el camino de La Vieja, uno de los habilitados por el Distrito en los Cerros Orientales de Bogotá, el camino que más tiempo hemos tenido abierto y al que más vienen los ciudadanos en las mañanas”, dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, según el portal web de la entidad.

Vea También: Estas son las 5 aulas ambientales que reverdecen Bogotá

Los cerros hacen parte de la Estructura Ecológica Principal de Bogotá y son sitios especiales para la recreación pasiva y la salud preventiva, pues “aquí venimos a cuidar nuestra salud mental y física”, agregó Urrutia.

En los diferentes senderos habilitados hay presencia de la Policía, de gestores de la Secretaría de Seguridad, Ambiente y de la empresa de Acueducto de Bogotá.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?