Ir al contenido
Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

Estado general de actualización de indicadores: 100% (corte diciembre 2024)


Alcaldí­a Confirma Elecciones Para Decidir Si Se Acepta Minerí­a en Ciudad Bolí­var

El secretario de Gobierno, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó la realización de una elección popular contra la minerí­a en la localidad de Ciudad Bolí­var. El funcionario explicó que la comunidad deberá decidir si quiere seguir siendo un centro empresarial minero o va a salvaguardar el suelo para que no se sigan destruyendo estas laderas y se […]

Leer más…




Haz parte de la campaña Techos Verdes y Jardines Verticales

Área de Techos Verdes y Jardines Verticales en el Perímetro Urbano de Bogotá, reportado voluntariamente por empresas que implementan dichas tecnologías en la ciudad (ATVJV) – La Ciudad ¿Sabes de cuántos colores puede ser los Techos Verdes? ¿Conoces los beneficios que producen los eco-envolventes en los edificios? Estas y muchas otras dudas puedes aclararlas en […]

Leer más…




Industria minera, salud pública y ambiente

Con el objetivo de abrir un espacio de discusión franca y diversa sobre nuevas perspectivas acerca del tema minero en Colombia y Latinoamérica, a finales de mayo se realizó el Seminario Internacional Minerí­a en Latinoamérica: retos y oportunidades”, en la que participó el Observatorio Ambiental de Bogotá. La conferencia fue liderada por Manuel Rodrí­guez Becerra […]

Leer más…



Conferencia Suelos y Alimentación”

El Observatorio Ambiental de Bogotá asistió a la conferencia Suelos y Alimentación”, realizada el pasado 19 de junio, y que hace parte de los conversatorios para construir sostenibilidad. En la conferencia se discutió la necesidad de que en la región capital se implementen polí­ticas y diferentes instrumentos para garantizar la seguridad alimentaria de los bogotanos. […]

Leer más…



Entidades Distritales, hacia el uso eficiente de los recursos naturales

A través de un instrumento operativo de planeación ambiental que trasciende durante 4 años y que es denominado Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA), la Secretarí­a Distrital de Ambiente (SDA) definió los lineamientos que orientan la gestión ambiental en las entidades Distritales. El PIGA es el instrumento que permite medir el desempeño ambiental de las […]

Leer más…



¿Cuánta agua residual se trata en Bogotá?

Según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Salitre recibe en promedio mensual 10,35 millones de metros cúbicos (m³) de aguas residuales de la capital. La cantidad de agua residual tratada depende de la capacidad de caudal con la que cuenta la planta. En […]

Leer más…




×