Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

Caracterización Florí­stica y Estructural de la Vegetación Vascular en Áreas con Diferente Condición de Abandono en la Cantera Soratama

Título del documento Caracterización Florí­stica y Estructural de la Vegetación Vascular en Áreas con Diferente Condición de Abandono en la Cantera Soratama
Idioma del documento
  • ES
Autor Marí­a Alejandra Arias Escobar
Fecha del documento 2005/07
Entidad
  • Pontificia Universidad Javeriana
Tipo de contenido del documento
  • Investigación
Descripción Física Documento en .Pdf 116 Pág.
Resumen:

Con el ánimo de entender qué ha pasado a nivel del restablecimiento natural después de diez años de abandono de las actividades mineras en la cantera Soratama (Localidad de Usaquén, Distrito Capital) y de tener un punto de referencia de las posibles fuentes de propágulos para el diseño experimental con aplicación de biosólidos como enmienda orgánica del suelo, se realizó la caracterización florí­stica y estructural de la vegetación en tres áreas con diferente condición de abandono y dos fragmentos de bosque en esta cantera. De igual manera a partir del estudio de la estructura y composición florí­stica se pudo evidenciar un mosaico de varios estados sucesionales como resultado del disturbio generado por la actividad minera, que están siendo influidos tanto por los agentes erosivos como por la proliferación de especies exóticas que aprovechan estos espacios abiertos.

Edición:
  • Julio
2005
Lugar de publicación Bogotá D.C
Ecosistemas
  • Estructura ecológica

Descargar “Caracterización Florí­stica y Estructural de la Vegetación Vascular en Áreas con Diferente Condición de Abandono en la Cantera Soratama” floristica_soratama.pdf – Descargado 48 veces – 6 MB

Anexo:
Descriptores geográficos
País del documento
  • Colombia
Departamento
  • 11001
Recurso
Ir al contenido
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?