
La educación permite la movilidad socioeconómica ascendente y es clave para salir de la pobreza. Durante la última década, se consiguieron grandes avances a la hora de ampliar el acceso a la educación y las tasas de matriculación en las escuelas en todos los niveles, especialmente para las niñas. No obstante, alrededor de 260 millones de niños aún estaban fuera de la escuela en 2018; cerca de una quinta parte de la población mundial de ese grupo de edad. Además, más de la mitad de todos los niños y adolescentes de todo el mundo no están alcanzando los estándares mínimos de competencia en lectura y matemáticas.
Indicadores relacionados
- Personas Vinculadas a Estrategias de Participación y Educación Ambiental (ESTEDAM) – La Ciudad
- Número de personas vinculadas a las estrategias de participación y educación ambiental – SDA (NPVEPEA – PACA – SDA) – La Ciudad
- Número de personas vinculadas a las estrategias de participación y educación ambiental (y protección animal) (NPVEPEA – PACA – IDPYBA) – La Ciudad
- Colegios fortalecidos en PRAE (CFPRAE – PACA) – La Ciudad
- Números de personas asistidas técnicamente en el manejo de huertas urbanas y periurbanas. (NPAHUP – PACA – JBB) – La Ciudad
- Número de personas vinculadas a la agenda académica y cultural del Jardín Botánico de Bogotá. (NPVAAC – PACA – JBB) – La Ciudad
- Número de personas vinculadas a las estrategias de cultura, participación y educación ambiental (NPVECPEA – PACA – JBB) – La Ciudad
- Personas capacitadas en técnicas y tecnologías agroecológicas (PCTTAE – PACA – JBB) – La Ciudad
- Números de personas asistidas técnicamente en el manejo de huertas urbanas y periurbanas. (NPAHUP – PACA – JBB) – La Ciudad
- Número de personas vinculadas en procesos de participación incidente. (NVPPI- PACA) – La Ciudad
- Personas vinculadas en la implementación del programa naturaleza, salud y cultura (PVPNSC – PACA) – La Ciudad