
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, coherente con la política pública del Plan de Desarrollo de Bogotá Humana 2012 – 2016, propicia el espacio participativo de la ciudadanía con el sector académico y administrativo para la reflexión sobre tendencias y modelos exitosos e innovadores de sostenibilidad ambiental y cultural, implementados por ciudades con criterios de política pública en la adaptación local para enfrentar el cambio climático y mitigar los posibles impactos. El encuentro contribuye en la construcción de conocimiento de sostenibilidad urbana, aspecto relevante en la selección que obtuvo Bogotá por las Naciones Unidas como sede mundial de seguimiento a compromisos de Río+20.
La séptima versión del foro Internacional de Parques, busca fortalecer la apropiación de los espacios naturales y zonas verdes, resaltando la importancia en la calidad de vida de los habitantes, la preservación ambiental y social en un contexto de cambios climáticos que pueden afectar los ecosistemas locales, regionales y globales, y el ejercicio de los derechos deportivos, recreativos y culturales.
El encuentro fomenta el aprendizaje, promoción, respeto y uso ordenado del medio ambiente urbano, natural y construido que representa el sistema distrital de parques para Bogotá y el contexto regional, de igual forma evidencia fortalezas y oportunidades que tiene el sistema frente a modelos exitosos del mundo presentados por expertos internacionales. Es una ocasión para que servidores públicos, contratistas, estudiantes y proveedores que intervienen en la adopción de políticas de espacio público, parques y reservas ambientales urbanas, compartan conocimiento y experiencias locales, regionales y nacionales.
Clic aquí para acceder al formulario de inscripción
Antecedentes
El IDRD en calidad de administrador de espacio público y específicamente del Sistema Distrital de Parques, ha liderado la realización de seis foros de parques como espacios de reflexión y construcción del conocimiento en los lineamientos de los imaginarios y disfrute de estos espacios, los temas desarrollados en estas jornadas han girado al torno a:
- Parques Exitosos en el Mundo, El secreto del éxito en los parques de diversión de Latinoamérica. Experiencia parque Xochimilco, 1999.
- Parques: Diseño y Administración de Parques. La nueva cultura del deporte y la ciudad abierta. Gestión verde y auto sostenible, 2000.
- Uso y Sostenibilidad de Parques y Espacio Público. La Cultura ciudadana, Parques periurbanos integrados a las grandes ciudades, 2002.
- Parques Región & futuro. El río Bogotá como eje ordenador y conector del Sistema Distrital de Parques, el valor de los parques en las ciudades y las experiencias de recuperación ambiental, 2003.
- Parques para la inclusión. Tema eje: Inclusión social, cultural, ambiental y económica, 2007.
- Parques Espacios de Vida Saludables, 2010.
Ejes estratégicos de trabajo en el marco del plan de desarrollo Bogotá Humana
La temática de la séptima versión del foro internacional de parques 2014, aborda los tres ejes estratégicos del plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012 -2016 adoptado con el Acuerdo 489 de 2012, en la concepción de ampliar el espacio de reflexión, participación, construcción de conocimiento e innovación en las propuestas incluyentes de ciudad que materialicen los lineamientos de la política pública vigente y articulen estrategias, involucrando el potencial de los parques urbanos y zonas verdes, así: