Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Temperatura en Colombia subiría 2,1 °C en 2100 por el cambio climático

Foto El Tiempo
Foto El Tiempo

Ante las proyecciones del informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de la ONU de estar cerca de sobrepasar las peligrosas temperaturas para la Tierra de 1,5 y 2,5 °C para finales del siglo, muchos se están preguntando qué ocurriría con Colombia, un país megadiverso que si bien no es uno de los que producen las mayores emisiones (solo representa el 0,6 por ciento de las emisiones globales), sí es muy vulnerable al cambio climático.

Pese a que el informe del IPPC no se refiere a los efectos del cambio climático por países, Colombia cuenta con información científica propia de escenarios posibles entre 2011 y 2100 que indican qué podría pasar en términos de temperaturas, lluvias, aumento del nivel del mar y afectaciones por erosión costera.

Esta información, reunida en la ‘Tercera comunicación de cambio climático’ del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) de 2017, toma el clima de referencia de Colombia (1976-2005) y modela la temperatura y la precipitación (lluvias) en tres escenarios: del 2011 al 2040, del 2040 al 2070 y del 2071 al 2100. En este último, los cambios son drásticos.

Lee el artículo de El Tiempo completo AQUÍ 


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?