Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Soluciones basadas en la naturaleza: claves para la gestión del recurso hídrico

Captura SDA
Captura SDA
Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) se refieren a todas las acciones que aprovechan el poder de los ecosistemas y los servicios que estos proveen, para abordar desafíos de la sociedad como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la amenaza de la disponibilidad del agua o el riesgo por desastres.
 
En el foro virtual “Soluciones basadas en la naturaleza”, desarrollado en el marco de los encuentros “Agua 2.0: hacia una modernización sostenible”, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, compartió los beneficios de este concepto para la gestión del recurso hídrico y las estrategias de la Administración distrital con potencial para su implementación.
 
“Con las SbN podemos hacer frente a temas como las intervenciones en el recurso hídrico y la calidad de este, el manejo de escorrentías y recarga de acuíferos y el riesgo de desabastecimiento. Por ejemplo, estas reducen los costos de tratamiento de agua potable y mejoran el acceso a comunidades rurales”, explicó la secretaria Urrutia.
 
De igual manera, son potenciales para alivianar el impacto de la agricultura en los cuerpos hídricos. Algunas ahorran agua en este sector económico y aumentan la eficiencia de los sistemas de riego.
 
El Plan de Acción Climática 2020-2050el Plan Aire, la propuesta ambiental del POT, la Estrategia Distrital de Crecimiento Verde -que próximamente será presentada-, y Bogotá Reverdece son algunas de las apuestas de la Administración distrital para potenciar la implementación de soluciones basadas en la naturaleza en la ciudad.
 
“Bogotá Reverdece cambia la relación ente la ciudad y la naturaleza. Es la forma en que manejamos nuestro arbolado urbano, en que se define el uso de suelo, en que disponemos de nuestros residuos sólidos, en que definimos el espacio público. Esta estrategia parte de la participación informada e incidente y el codiseño para ampliar, densificar y diversificar las áreas verdes de la ciudad”, agregó la secretaria de Ambiente.
 

Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?