Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Si no me dan bolsa, ¿en qué llevo el mercado?

noticia-bolsas-plasticas-10-07-2017..jpg

Buscamos alternativas y encontramos empaques de zuncho, de fibra y de tela, las alternativas más buscadas por los consumidores.

Después de que entró en vigencia el cobro de $20 por usar una bolsa plástica en el país, con el fin de desincentivar su consumo, los colombianos comienzan a utilizar otras opciones para llevar su mercado. Y precisamente, los comerciantes ven una oportunidad de negocio el ofrecer bolsas biodegradables o de tela, e inclusive, volver a la tradición: las bolsas de zuncho y los canastos.

“Vendo las bolsas que son en zuncho. Tiene bonitos diseños y pueden durar de 20 a 25 años”, le ofrece Susana Vargas a uno de sus clientes y convencerlo de la compra. “Tengo tamaño pequeñito a $8 mil; la que le sigue, $12 mil y la más grande a $25 mil. Eso sí le aguantan mucho peso, porque son hechas a mano”, continúa Susana, quien tiene su granero enfrente de la Virgen, una de las entradas de la Plaza de Paloquemao.

“Aumentó la venta, si, para qué. Más que todo las de fibra, que son muy prácticas y aguantan como un verraco, diga usted dos arrobas”, expresó Neida Suárez, comerciante de la plaza.

Así como aumentaron las ventas de estas talegas, también son muchos los bogotanos que llevan sus propias bolsas para empacar su mercado. Mientras el comerciante pesa la cebolla y el tomate, Nelly saca su bolsa de tela.

“O también de polipropileno, quiero colaborar y poner mi granito de arena para cuidar el medio ambiente”, dijo Nelly, mientras colocaba su bolsa de tela llena de verduras en el carrito de mercado.

A diario, sólo en Bogotá, se utilizan 1.300.000 bolsas plásticas, y cada una se descompone entre 200 a 500 años, si se multiplica la cifra es astronómica. De acuerdo con ello, según varios expertos internacionales, en el 2050 se estima que haya más bolsas plásticas que peces en el mar.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?