Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Proyecto recuperó 258 hectáreas en el páramo del Parque Nacional Natural Los Nevados

nota-paramos-26-03-2.019.jpg
Archivo OAB

El proyecto Páramos Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte, apoyado por el Instituto Humboldt, WCS Colombia y Parques Nacionales de Colombia, recuperó 258 hectáreas degradadas en el Parque los Nevados por medio de la siembra de 9.000 plantas nativas. La iniciativa busca restaurar y conservar estos ecosistemas.

Los páramos, según confirma el proyecto, son un área natural que sufre por la tala ilegal, la ganadería, la deforestación, siembra de cultivos ilícitos y la minería ilegal de carbón y oro. Por este motivo la iniciativa, financiada por la Unión Europea, empezó la intervención y según sus expertos este modelo puede aplicarse a todos los páramos de Colombia.

“El proceso ha sido muy ordenado, original y con resultados aplicables para muchas otras regiones del país”, dijo la bióloga de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda y profesional de la Subdirección de Gestión Ambiental Territorial, Érika Nadachovsky.

El objetivo es que además de restaurar los páramos de Colombia, se pueda intervenir en los de Ecuador y Perú. En este país ya se evidencian los resultados en Santurbán, Las Hermosas, Rabanal y una porción del páramo en el Parque Nacional Natural Los Nevados.

Redacción OAB


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?