Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

¿Pensando en viajar con tu animal de compañía? Ten en cuenta estas recomendaciones:

Foto IDPYBA
Foto IDPYBA

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal realizó varias recomendaciones para las personas que por motivo de la Semana Santa saldrán de vacaciones con o sin sus mascotas de compañía.

La semana mayor representa para muchos un tiempo de descanso, reflexión y acercamiento religioso o espiritual, sin embargo, para los animales no humanos la situación suele ser diferente… los cambios en los hábitos de consumo alimentario, la ocupación de hábitat silvestres y otras acciones representan un impacto importante en la fauna doméstica como silvestre y los ecosistemas.

“Año tras año la Semana Santa se ha convertido en un martirio para los animales y eso se debe a conductas inconscientes que generamos los ciudadanos. Por eso, desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal queremos dar una serie de recomendaciones para esta época”, dijo Natalia Parra, Subdirectora de Cultura Ciudadanía y Gestión del Conocimiento del IDPYBA.

Estas son las recomendaciones si viajas con tu mascota:

  • Garantiza previamente su estado de salud. Si este consume algún medicamente, debe suministrarse como de costumbre según las indicaciones del médico veterinario.
  • No permitas que tu animal sea transportado en bodegas de flotas y otros servicios de transporte terrestre; fuera del estrés que podría generar en ellos un viaje, los riesgos de asfixia, aplastamiento por cajas, equipaje y hasta la muerte son muy altos. Revisa con anticipación las condiciones de las diferentes empresas operadoras terrestres y aéreas en las que se transportará.
  • Infórmate sobre las condiciones y restricciones en hoteles, aviones y otros lugares a donde vayas.
  • Bríndale alimento mínimo tres (3) horas antes de viajar y luego en sus horarios habituales. No olvides garantizarle hidratación permanente.
  • Antes de iniciar el viaje permite que tu animal haga sus necesidades fisiológicas.
  • Verifica que el guacal o trasportín le dé el movimiento básico que el animal requiere y la posibilidad de acostarse cómodamente.
  • Llévalo siempre con correa.
  • Porta el carné de vacunación, correa, traílla y bozal, este último en caso de ser necesario.
  • Tu animal de compañía debe portar placa de identificación con datos de contacto vigentes.
  • Si viajas en un vehículo particular, ubícalo en un lugar con buena ventilación y realiza algunas paradas para que se hidrate y estire.

Por otro lado, di no viajas con tu animal déjalo en casa y busca alguien de confianza que pueda cuidarlo y garantice su adecuada alimentación y bienestar. Si lo vas a dejar en una guardería verifica que cumpla con todos los protocolos para garantizar su bienestar.


Redacción OAB


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?