Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Participa de la capacitación virtual para identificar un árbol en riesgo

Pieza SDA
Pieza SDA
 Los árboles caídos o en riesgo de caer son unas de las emergencias que más se reportan ante la Secretaría de Ambiente. Conocer el estado y aprender a identificarlos es fundamental para prevenir accidentes. 
 
La Secretaría de Ambiente realiza constantemente evaluaciones del arbolado de la ciudad, tanto para todos aquellos que están en espacio privado o en predios públicos. La entidad determina si los árboles presentan riesgo de volcamiento, pudrición en sus troncos y ramas, deterioro en la base o si tienen alturas o inclinaciones que representarían peligro para los ciudadanos. 
 
La Subdirección de Silvicultura, Flora y Fauna de la Secretaría de Ambiente realizará este miércoles, 18 de agosto, desde las 10: 00 a.m. una capacitación virtual en la que profesionales de la entidad enseñarán a los ciudadanos cómo identificar un árbol en riesgo. 
 
Las personas interesadas podrán participar desde las 10:00 de la mañana a través de la plataforma Google Meet, ingresando en el siguiente enlace: meet.google.com/vov-cpdq-uoz

¿Por qué se deben proteger los árboles?

  • Protegen las cuencas y cuerpos de agua.
  • Previenen la erosión y estabilizan taludes.
  • Regulan el clima.
  • Embellecen el paisaje.
  • Son elementos de interés cultural y simbólico.
  • Son hábitat para la avifauna.
Es importante identificar los árboles en riesgo, por ello cualquier emergencia debe ser reportada a la Línea 123. 


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?