Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Palma de cera, el árbol nacional que adorna varios sectores de Bogotá

pieza-arboles-dia-mundial-12-octubre
Pieza SDA

Majestuosa e imponente. Estos son algunos de los calificativos que puede recibir la palma de cera, una especie que procede de los valles andinos del Quindío, Risaralda y Tolima y que se asentó en varias zonas de Bogotá. 

Ceroxylon quindiuense, es conocida como la palma de cera, fue declarada árbol nacional en 1985. Esta especie puede crecer hasta 60 metros (m) de altura y en casos excepcionales puede alcanzar los 80 m, lo que ha llamado la atención de botánicos y expertos en palmas que llegan a Colombia a registrar este imponente ejemplar.
 

¿Está en peligro la Palma de Cera?

 
La palma de cera está en peligro, no solo en Bogotá sino en diferentes zonas del país. La expansión de las actividades agropecuarias y el uso de sus hojas en celebraciones religiosas son algunas de las amenazas de esta especie. 
 
Bogotá es privilegiada y cuenta con varias zonas donde se pueden apreciar diferentes palmas de cera. En la calle 72, alrededor del Planetario, en la Universidad Externado y en el Jardín Botánico se alcanza a observar esta especie que tiene hojas verdes oscuras y grisáceas que llegan a mediar hasta dos metros. 
 
El estípite (tronco) de la palma de cera es cilíndrico, liso, está cubierto de cera y tiene una cicatriz que se genera por la caída de las hojas. Sus frutos son drupas verdes brillantes que se producen en forma de racimo. 
 

La palma de cera es una de las especies representativas que se pueden encontrar en la ciudad. 

Conoce y protege la flora de Bogotá.
 

Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?