Plan de Acción Cuatrienal Ambiental (PACA) Distrital 2016 – 2020 El Plan de Acción Cuatrienal Ambiental (PACA), es el instrumento de planeación de corto plazo que visibiliza el beneficio ambiental en la ciudad, resultado de la gestión ambiental realizada por las entidades distritales que, en el marco del Plan de Desarrollo Distrital vigente (Bogotá Mejor […]
Leer más…
Este lunes 21 de junio la Secretaría Distrital de Ambiente programó actividades de educación ambiental sobre estas temáticas: Protección y bienestar animal Origami (materiales: hojas de papel) Figuras ambientales con plastilina Mamíferos de Bogotá (niños de 6 a 13 años) Descubre las aves de Bogotá Teatro de sombras Huertas urbanas Territorios ambientales Recorrido virtual por […]
Leer más…
“Los ríos tienen un poder transformador”: Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El río ya es navegable en varios kilómetros, dijo el Director de la CAR Cundinamarca. “Avanzar en la descontaminación del río es tarea de todos”, Secretaria Distrital de Ambiente. “En esta década, la región verá terminadas las obras definitivas para sanear […]
Leer más…
Agua Superficial Indicadores en Corrientes, Río Salitre – WQISalitre La contaminación de las fuentes de agua de la ciudad de Bogotá, que durante décadas han recibido las descargas de las aguas residuales provenientes de la industrialización y la urbanización desordenada, entre otros factores, afecta gravemente la calidad del recurso hídrico, compuesto, entre otros, por […]
Leer más…
La contaminación de las fuentes de agua de la ciudad de Bogotá, que durante décadas han recibido las descargas de las aguas residuales provenientes de la industrialización y la urbanización desordenada, entre otros factores, afecta gravemente la calidad del recurso hídrico, compuesto, entre otros, por humedales (PEDH), quebradas, canales y, principalmente, los ríos Torca, Salitre, […]
Leer más…
Calidad hídrica La contaminación de las fuentes de agua de la ciudad de Bogotá, que durante décadas han recibido las descargas de las aguas residuales provenientes de la industrialización y la urbanización desordenada, entre otros factores, afecta gravemente la calidad del recurso hídrico, compuesto — entre otros— por humedales (PEDH), quebradas, canales y, principalmente, los […]
Leer más…
Las corrientes hídricas de la ciudad, ríos urbanos como Tunjuelo, Fucha, Salitre y Torca –
están afectados por la presión que sobre ellos se ejerce, pues durante décadas han
recibido las descargas de las aguas residuales de quienes habitan el Distrito Capital.,
actualmente la administración de Bogotá ha dado un paso fundamental para la
recuperación de la calidad de los ríos, al construir una visión de ciudad entorno al recurso
hídrico, por lo que la Secretaría Distrital de Ambiente como autoridad ambiental urbana
ha adoptado el Índice de Calidad del Agua – WQI (por sus Iniciales en inglés Water Quality
Index) como indicador de seguimiento para las corrientes urbanas.
[…]
Leer más…
Desde el 1° de junio, los bogotanos podrán consultar el pronóstico de la calidad del aire del día siguiente en la página web de la Secretaría de Ambiente, www.ambientebogota.gov.co/. Así como el Ideam realiza predicciones sobre el clima, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire medirá el comportamiento de la contaminación atmosférica de las […]
Leer más…
El Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, afirmó que según el índice de calidad urbana realizado por el Ministerio de Ambiente, la ciudad es la segunda a nivel nacional, en calidad ambiental, esto debido al compromiso de la Administración Distrital con la reconstrucción de la relación de la ciudad con la naturaleza. Expresó que los […]
Leer más…
Índice Bogotano de Calidad de Aire (IBOCA), Permite la generación de indicadores y alertas ambientales para una adecuada gestión urbana del riesgoambiental. Alertará a la ciudadanía ante un posible estado de contaminación. Al tiempo que generará de forma preventiva las herramientas para mitigar el riesgo. Bajo el gobierno de la Bogotá Humana la Secretaría de […]
Leer más…