Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín
Estado de actualización de indicadores Estado de actualización de indicadores

Observatorio Ambiental de Bogotá se renueva

nuevo_oab_1.jpg

En el nuevo sitio web predominan las herramientas para la participación ciudadana.

Este jueves 25 de septiembre, en la Alcaldía Mayor de Bogotá, se realizará el taller “Observatorios y participación ciudadana: espacios para la construcción social del conocimiento”, en donde el Observatorio Ambiental de Bogotá presentará su nueva cara.

El nuevo diseño de esta web ambiental tiene como protagonistas a la participación ciudadana y un alto flujo de información con los usuarios y las 20 localidades de la capital.

En el taller se concretarán los últimos detalles de un convenio de cooperación y transferencia científica y tecnológica entre el Observatorio de Bogotá y el Observatorio de Sustentabilidad de Nuevo León, México, y se fortalecerán los vínculos entre la Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, y la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).

“Con este proceso de transferencia de conocimiento se busca aunar esfuerzos para el intercambio de información, que contribuya con el avance técnico, investigativo y tecnológico de estos observatorios, que son herramientas de apoyo en la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible”, dijo Susana Muhamad, Secretaria Distrital de Ambiente.

Por su parte, el viernes 26 de septiembre, se llevará a cabo el conversatorio “Cómo medir el nuevo paradigma de la sostenibilidad urbana”, un espacio de discusión con expertos de la academia y entidades del Distrito Capital que contará con la participación del equipo coordinador del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Costa Rica.


Ir al contenido
×