Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Ministerio de Ambiente y Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Telecomunicaciones (Andesco) firman convenio para protección del Agua

convenio_andesco.jpg

La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento Villamizar, y el Director de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Telecomunicaciones (Andesco), Gustavo Galvis firmaron un convenio para la protección del agua.

En el marco de los actos conmemorativos del Dí­a Mundial del Agua, las entidades se comprometieron a definir la lí­nea base del sector en cuanto a la oferta y a la demanda del recurso hí­drico.

Van a establecer conjuntamente con el sector, lineamientos conceptuales y metodológicos para tener unidad de criterio en la gestión del riesgo asociado con el recurso hí­drico.

Las entidades van a promover una nueva cultura y gobernanza del agua, que permita al sector establecer su marco de actuación para el uso eficiente del agua.

Para esto, se deben articular adecuadamente, entre otros, los POT y los instrumentos de ordenación definidos en la Polí­tica de Gestión Integral del Recurso Hí­drico en diferentes niveles que facilite la gobernanza del agua.

Igualmente, van a promover la formulación e implementación de los Programas de uso eficiente del agua (PUEAA) en el sector.

DATOS DEL AGUA Y EL SUBSECTOR HIDROENERGETICO:

De acuerdo con el Cuarto Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hí­dricos en el mundo (2012), el continente Americano cuenta con 19.238 Km3/año, de recursos hí­dricos renovables que representan el 45,4% del recurso hí­drico mundial.

Si bien Colombia cuenta con una oferta superficial de más de 2.000 Km3 y el 36% del territorio con aguas subterráneas, se encuentra que el 40% de las principales cuencas del paí­s son vulnerables al deterioro ambiental.

La generación hidroeléctrica hace uso no consultivo del recurso hí­drico, dicha generación representa en la matriz de generación eléctrica una participación, según la capacidad efectiva neta a 2012, del 64%.

Los principales proyectos que actualmente se encuentran en construcción para abastecer la demanda de energí­a eléctrica futura del paí­s, son de origen hidroeléctrico.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?