Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

McDonald’s cambiará pitillos de plástico por papel en Irlanda y Reino Unido

nota-mc-donalds-18-06-2018..jpg

La compañía estadounidense se une así a más de 40 compañías que se han adscrito a un acuerdo con el Gobierno británico, que tiene como objetivo reducir en los próximos siete años la contaminación provocada por el consumo de plástico.

McDonald’s sustituirá sus pitillos de plástico por unos de papel en todos sus establecimientos del Reino Unido e Irlanda a partir de septiembre, informó hoy la cadena de comida rápida.

La compañía estadounidense se une así a más de 40 compañías en el Reino Unido que se han adscrito a un acuerdo con el Gobierno británico, que tiene como objetivo reducir en los próximos siete años la contaminación provocada por el consumo de plástico.

McDonald’s utiliza al día 1,8 millones de pitillos en el Reino Unido y, según precisó hoy en un comunicado, sus consumidores demandaron un cambio en su servicio que se adaptara a esta corriente de concienciación medioambiental.

El ministro británico de Medioambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, Michael Gove, celebró hoy el paso dado por la multinacional, que según opinó, supone una “contribución significativa” para el cuidado del medioambiente y, además, es un “excelente ejemplo” para otras empresas de esas dimensiones.

Por el momento, la medida no se aplicará en el resto de países en los que la cadena tiene hamburgueserías -199, según datos de 2013-, pero se irán realizando pruebas en restaurantes de Estados Unidos, Francia y Noruega.

Pacto de Plásticos del Reino Unido:

La iniciativa del Ejecutivo británico y las compañías firmantes, a las que hoy se unió McDonald’s, recibe el nombre de Pacto de Plásticos del Reino Unido y sus impulsores son responsables del 80 % de los envases de este tipo vendidos en los supermercados del país.

Una de las promesas que las compañías han firmado es el propósito de conseguir que, para 2025, el 100 % de los envases estén preparados para ser reciclados.

Dentro del acuerdo destaca asimismo la propuesta de conseguir que el 30 % de todos los envases de plástico incluya material reciclado.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?