Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Más de 70.000 llantas fueron arrojadas en los 2 últimos años a la calle

nota-llantas-15-05-2018..jpg

En Bogotá se han impuesto 2.000 comparendos por esta conducta impropia y castigada en el Código de Policía.

La Secretaría de Gobierno lideró un operativo simultáneo en ocho localidades de Bogotá con el fin de sensibilizar a los propietarios de los establecimientos de comercio de llantas para evitar que estos elementos usados sean arrojados a la calle, puesto que en los dos últimos años se han recogido 73.000 del espacio público

Se realizó operativo en las localidades de Suba, Rafael Uribe Uribe, Barrios Unidos, Engativá, Puente Aranda, Bosa, Fontibón y Ciudad Bolívar. Estas localidades representaron el 61% de las 37.071 llantas recogidas del espacio público en el 2017.

El Subsecretario de gestión local de la Secretaría de Gobierno, Iván Casas, advierte que el código de Policía sanciona con 700 mil pesos esta conducta

La ciudad produce al año unas 3 millones de llantas y calculamos que el 30% son arrojadas al espacio público. La alcaldía trabaja con dos operadores que las utilizan para reciclar y el material que deriva de ellas se utiliza para otros usos en plantas procesadoras. Una llanta dura en descomponerse unos 100 años, advierte el funcionario.

En total se visitaron 61 establecimientos en estas ocho localidades y se impusieron 32 comparendos.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?