Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Más de 19.000 árboles en riesgo de caerse en Bogotá

noticia-caida-de-arboles.-28-06-2017..jpg

En el primer semestre de 2017 se presentaron más de 20 volcamientos de árboles en vía pública a causa de las fuertes lluvias.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Ambiente, 19.500 árboles están en riesgo de colapso en espacios públicos de la ciudad, principalmente en las localidades de Usaquén (2741), Suba (2564), Teusaquillo (1959) y Fontibón (1953).

“Los árboles que presentan mayor riesgo están asociados a eucaliptos, acacias y pinos. Las tres causas son las lluvias, fuertes vientos y tormentas eléctricas”, explicó Óscar López, director de control ambiental de la Secretaría de Ambiente.

De acuerdo con el funcionario, a los árboles que presentan probabilidad de colapso se les tiene destinado un grupo de contingencia desde la subdirección de Silvicultura de Flora y Fauna que realiza inspecciones a diario. “También trabajamos de la mano con Jardín Botánico y el Acueducto de Bogotá, donde tenemos brigadas que recorren la ciudad y evalúan el estado de los árboles y emiten conceptos técnicos de estos”, añadió Óscar López.

Hay varias intervenciones que se le realizan a los árboles en riesgo de caída. Si no hay reparo, se procede a la tala. “Hay dos maneras de compensación: una económica y otra en la siembra de árboles. La administración busca que por cada árbol talado se compense y así incrementar el número de siembra en la ciudad”, enfatizó el director de control ambiental de la Secretaría de Ambiente.

En el Plan de Desarrollo está previsto el incremento de más de 80.000 especies arbóreas y, precisamente, se gestiona desde el Distrito los Planes Locales de Arbolado Urbano. “En estos se diseña cómo se deben sembrar los árboles y establece los sitios, densidades y características técnicas de la siembra”, anunció López.

A través del Jardín Botánico, en 2017 se han atendido 1.638 árboles por manejo del riesgo, 487 de estos por caída o algún tipo de emergencia.

Adicionalmente, se han intervenido alrededor de 6.843 individuos arbóreos a través del manejo integral de plagas y enfermedades, para esto se invirtieron en el 2016 $1.879 millones y en 2017 cerca de $2.385 millones.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?