Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Los bogotanos podrán celebrar el Día de la Tierra en un picnic ambiental

picnic_dia_tierra_1.jpg

En el “Picnic por la Tierra” se comercializarán diversos productos orgánicos y naturales. Esta actividad se realiza en más de 30 países del mundo.

Este lunes 21 de abril, la plazoleta de la calle 67 con carrera 7 se vestirá de verde para realizar un “picnic ambiental”, con el que Bogotá conmemorará el Día de la Tierra.

Desde las 7 de la mañana, los ciudadanos podrán disfrutar de alimentos que no ponen en peligro el desarrollo sostenible del planeta que serán comercializados en los 250 metros de césped natural apto para el tráfico peatonal y para actividades de recreación pasiva, como yoga, danza, picnic literario, picnic market y música.

Esta iniciativa, denominada “Picnic por la Tierra”, es liderada por la organización The Nature Conservancy, que lidera programas para la protección de la tierra, el agua y el medio ambiente y el colectivo Foodies Experiencias Gastronómicas; en Bogotá cuenta con el apoyo de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA).

“Picnic por La Tierra” es una fiesta mundial que se realiza en más de 200 ciudades de 30 países del mundo, que tiene como fin agradecer al planeta en que vivimos por los alimentos que nos ofrece y las personas con quienes los compartimos.

“Esperamos que los ciudadanos se unan al picnic que se celebrará en diferentes parques y escenarios urbanos de Bogotá. Esta es una iniciativa que contribuye a la sostenibilidad ambiental de Bogotá, ya que materializa el Plan de Gestión Ambiental coordinado por la Secretaría de Ambiente”, manifestó Néstor García, Secretario Distrital de Ambiente.

Entre el 21 al 27 de abril, The Nature Conservancy realizará varios picnics por el planeta en Bogotá, con el fin de sembrar conciencia en la comunidad sobre el papel que desempeñamos como individuos u organizaciones en la solución de los problemas ambientales que afectan el territorio.

Invitamos a la ciudadanía a emprender acciones que evidencien su corresponsabilidad en el desarrollo de una Bogotá sostenible y la promoción del consumo responsable de alimentos cultivados en un ambiente sano, puntualizó García.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?