Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

“Licitación de la fase I de TransMilenio va dar un salto al uso de tecnologías limpias”: alcalde Petro

buses_hibridos.jpg

El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, manifestó que la licitación de la fase uno de TransMilenio tendrá varios componentes que además de permitir que los ciudades sean copropietarios de la operación incluirá tecnologías limpias.

“Los criterios fundamentales que la Alcaldía ha propuesto son primero: que la flota que llegue, ganará por ser la que menos contamine, es decir, que de un salto tecnológico en función de no emitir gases efecto invernadero o gases y partículas dañinas para la ciudad, el diesel pasa a la historia”, resaltó el mandatario de la ciudad.

Manifestó, que el segundo criterio que se tendrá en cuenta en los pliegos de la licitación es la forma organizativa de las empresas.

“Debe ser de objeto único, es decir, para el transporte, además sociedad por acciones inscritas en bolsa y deben garantizar que mínimo el 30 por ciento de la propiedad este dispersa en miles de propietarios de tal manera que ninguno tenga más del uno por ciento, al estilo de lo que se hizo con ECOPETROL, tratando que 100 o 200 mil bogotanos se conviertan en copropietarios de la operación privada de TransMilenio”, informó Petro Urrego.

Así mismo, sostuvo que también estará abierta para que empresas públicas y con experiencia en modos férreos como Metro y Tranvía participen.

“A mí me encantaría que la empresa Metro de Medellín viniera y se asocia con empresas públicas de Bogotá, pero obviamente a competir en un escenario donde están abiertas estas opciones, así que la adjudicación se hará el año entrante pero todo el proceso licitatorio ya empezó y es público”, afirmó el burgomaestre.

Por último, señaló que la primera fase que incluye la Caracas y la Autopista Norte es la que presenta mayores problemas en sus losas por el uso de tecnologías no apropiadas a la hora de su construcción.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?