Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

¿Las aguas superficiales y subterráneas de los ríos interactúan?

Foto SDA
Foto SDA

Según confirma el ingeniero civil Antonio Preziosi, de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), cuando se cruzan las aguas superficiales de los ríos, ricas en oxígeno, con las subterráneas, ricas en nutrientes, se crea vida.

El profesional asegura que la interacción de estos tipos de agua no se ha estudiado lo suficiente e indica que la contaminación por acciones humanas y sus consecuencias aún se desconocen.

Al estudiar el comportamiento de las aguas, se identificó que el tamaño de las piedras, arena y sedimentos que conforman el lecho de los ríos, varía debido al intercambio de los dos acuíferos (aguas subterránea y ríos).

Te puede interesar: Indicador sobre Agua Superficial  en Corrientes, Rio Fucha – WQIFucha

En Colombia, según dice la investigación, las corrientes de agua superficiales juegan un rol importante como fuente de agua potable para grandes asentamientos humanos, a la vez que son receptoras de vertimientos domésticos e industriales.

Por otro lado, el crecimiento de la población, la migración interna de las ciudades y los efectos del cambio climático hacen que la presión sobre los ecosistemas acuáticos se vuelva un tema de interés para la ciencia.

Modelo de medición de interacción entre aguas superficiales y subterráneas.
Modelo de medición de interacción entre aguas superficiales y subterráneas.

Los investigadores de la universidad lograron desarrollar modelos que permiten medir la mecánica de los fluidos, la velocidad promedio de las aguas, la calidad del líquido, niveles de contaminación y el impacto de la interacción de los dos tipos de agua en los ecosistemas.

“Eso significa que, en un futuro cercano, con la medición y el reconocimiento de estos ecosistemas, se podrán estudiar nuevas fauna y flora y proponer planes para mitigar tanto la contaminación en acuíferos como las sequias de los ríos, entre otros”, dice el portal web de la UNAL.

Conoce el artículo completo aquí.  


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?