Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Inicia el año conociendo cómo está el Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para el Consumo Humano

Imagen_Docxpresso_5576
Archivo National Geographic

En el Observatorio Ambiental de Bogotá puedes consultar el indicador ‘Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para el Consumo Humano (IRCA)’, esta medición te permitirá conocer la calidad del agua que consumes y el nivel de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del líquido. 

LOS RANGOS SEGÚN EL ARTÍCULO 15º DE LA CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO EN LA RESOLUCIÓN 2115 DE 2007 SE DIVIDEN ASÍ:

  • 0% – 5% Sin Riesgo- Agua y Apta para Consumo Humano
  • 1% – 14% El nivel de riesgo es Bajo
  • 1% – 35% El nivel de riesgo es Medio
  • 1% – 80% El nivel de riesgo es Alto
  • 1% – 100% El nivel de riesgo es Inviable sanitariamente.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB- ESP) es responsable de realizar el control sobre la calidad del agua suministrada mediante el análisis de muestras que permitan evaluar su potabilidad.

Según la última medición de control realizada en noviembre de 2021, el IRCA promedio obtenido es de 0,74% lo que indica que la población abastecida por la EAAB cuenta con agua para el consumo de excelente calidad. Cabe resaltar, que según reporta la Secretaría de Salud,  el 99% de la población residente en Bogotá (perímetro urbano) se abastece de este acueducto.

Conoce otros indicadores del recurso agua AQUÍ 

Redacción OAB 


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?