Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

III Feria Ecodiseño y Reciclaje, en la Plaza de los Artesanos.

tn_ECODISEnO_VISUAL_01.jpg

El miércoles 16 de octubre de 2013, a las 9:00 A.m., en la Plaza de los Artesanos se realizará una rueda de prensa en la que se lanzará oficialmente la tercera versión de la Feria Ecodiseño y Reciclaje, evento al que asistirán el Secretario Distrital de Desarrollo Económico, Carlos Simancas; el Director de Formación y Desarrollo Empresarial, Argemiro Plaza, artesanos, diseñadores, medios masivos de comunicación, comunitarios y alternativos.

Serán cinco dí­as de feria, entre el 16 y el 20 de octubre de 2013, en los que diseñadores y artesanos exhibirán y comercializarán productos con un alto contenido de diseño, innovación y calidad; conservando alternativas de producción sostenibles con el medio ambiente y en lí­nea con las tendencias mundiales del cuidado del planeta y de responsabilidad social.

Desde la SDDE y a través de la Plaza de los Artesanos queremos apoyar y fortalecer la economí­a popular de la ciudad, de la cual hacen parte los artesanos participantes en estas ferias” dijo Carlos Simancas Secretario de Desarrollo Económico del Distrito, Simancas también resaltó que los artesanos y diseñadores escogidos no pagarán ningún valor por su stand y los visitantes contarán con entrada y parqueadero gratuito”.

Esta III versión de la Feria Ecodiseño y Reciclaje organizada por la Secretarí­a Distrital de Desarrollo Económico, trae consigo una nutrida agenda académica y cultural, en la que expertos nacionales e internacionales tratarán temas afines con el reciclaje, la producción sostenible del material reciclado, modelos de gestión de esta actividad, arte, diseño medios de comunicación y redes sociales, entre otros.

La agenda cultural, también estará cargada de talleres infantiles y conciertos en vivo, entre los que se destacan: agrupaciones musicales como la ”˜Orquesta Basura”™ de México y la Orquesta Sinfónica ”˜Sonidos de la Tierra”™ de Paraguay, también ”˜Flor del Hito”™ de Cali; ”˜Latí­n Latas”™ por Bogotá; ”˜Rotativa Lab”™, un proyecto de música electroacústica experimental proveniente de Medellí­n; ”˜Balde Boys”™ y como artista principal la Orquesta de salsa ”˜La 33”™.

Datos:

  • En Bogotá diariamente se recogen aproximadamente 6500 toneladas de basura.
  • En promedio cada ciudadano en Bogotá produce 1 kilo de basura diario.
  • Del 70 al 80 por ciento de la basura es reciclable.
  • Por cada tonelada de papel y cartón que se recicle, se salvan quince árboles del bosque.

Buenas prácticas de consumo:

  • Utilizar bolsas de tela, disminuir el uso de bolsas de plástico.
  • Comprar productos en envases retornables; evitar consumo de productos desechables.
  • Evitar productos que provengan de materia prima no renovable o de técnicas insustentables de extracción.
  • Cargar un termo para disminuir el consumo de botellas y vasos desechables.
  • Preferir los productos orgánicos por la salud individual y ambiental.
  • Leer la etiqueta, preferir productos con sellos ecológicos o eco-amigables.
  • Preferir los productos envasados o elaborados con material reciclado.
  • Evitar el consumo innecesario de papel, imprimir por ambas caras, reducir las márgenes, el interlineado, el tamaño de la letra y reutilizarlo.
  • Preferir productos con menos empaques, dejar en los negocios envoltorios innecesarios.
  • En vez de botar, donar muebles, artefactos, ropa, juguetes, libros, etc.; incentivar el trueque.
  • Transformar los residuos orgánicos (incluyendo los residuos de la poda) en abono, a través de técnicas sencillas como el compostaje o lombricultura.
  • Utilizar cartuchos de tinta recargables.
  • Utilizar pilas recargables.

Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?