Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Estructura Ecológica Principal será respetada por Lagos de Torca y obras cercanas al humedal Tibanica

TORCAS
FOTO SDA

El pasado 9 de septiembre la alcaldesa de Bogotá Claudia López realizó una visita técnica a los humedales Torca- Guaymaral y Tibanica, donde aseguró que el Distrito protegerá la Estructura Ecológica Principal. En el recorrido Lopez dijo que el Plan Zonal Lagos de Torca busca generar conectividad paisajística y funcional, entre el Parque Metropolitano Guaymaral y las reservas de los Cerros Orientales y Thomas van der Hammen.

“No queremos que el proyecto Lagos de Torca sea solo para vivir y que las personas tengan que desplazarse hasta dos horas para trabajar o socializar. Esa no es la Bogotá que queremos, el POT que estamos formulando busca una ciudad donde los desplazamientos sean de hasta 30 minutos y no dos horas”, afirmó la alcaldesa.

Durante el recorrido por el humedal Tibanica, la mandataria le informó a la comunidad que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado avanza en los estudios que permitirán que este importante ecosistema del sur de la ciudad recupere su caudal ecológico. La empresa de acueducto adelantará la construcción de una tubería de 70 kilómetros para llevar el servicio de acueducto hasta esta zona de Soacha.

“El plan zonal de Lagos de Torca es la puerta norte de la ciudad-región y está orientado a generar una nueva oferta económica, de vivienda, empleo, movilidad, así como de servicios ecosistémicos y públicos. Su implementación está enfocada en proteger los sistemas de Estructura Ecológica Principal a partir de infraestructura, servicios públicos y equipamientos, que beneficiarán a una población cercana a los 409.000 habitantes”, indicó Nadya Rangel, secretaria del Hábitat.

Por su parte, la secretaria de ambiente, Carolina Urrutia dijo que “desde la Secretaría de Ambiente estamos a la espera de que el juez se pronuncie sobre la conectividad de la AP-2 (área protegida), es decir, esa franja donde confluyen los dos planes parciales del proyecto Lagos de Torca y que se conectan con la Reserva Thomas van der Hammen, y el Ministerio de Ambiente deberá hacer un estudio sobre el impacto de cualquier proyecto que se pueda desarrollar en esta zona”.

Redacción OAB


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?