Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Estrategia para río Fucha, apuesta social y ambiental de esta Administración

estrategia_rio_fucha.jpg

Mejorar las condiciones físicas y el impacto social del río Fucha es el propósito de la estrategia de intervención que adelanta la Secretaría Distrital de Planeación -SDP-, la cual prevé el trabajo mancomunado entre la comunidad, el sector privado y la Administración Distrital.

“Lo primero que se realizará es la caracterización de este afluente y su entorno urbano, por medio de talleres entre las alcaldías locales, los residentes cercanos al Río y la SDP. Con este insumo se construirá una cartografía social, con la cual se documentará la forma en que los habitantes usan su territorio y como resuelven sus necesidades de aprovisionamiento, cultura, recreación, transporte, educación, salud”, manifestó Álvaro Suárez, director de Operaciones Estratégicas de la SDP.

Serán los habitantes de las localidades de San Cristóbal, Antonio Nariño, Los Mártires, Fontibón, Puente Aranda, Kennedy y Rafael Uribe Uribe quienes plantearán la actual situación del río Fucha y lo que se vive en su entorno, lo que permitirá dar una visión de qué y cómo se debe actuar. Son 13 talleres que iniciarán este sábado, 28 de febrero y se realizarán durante los próximos dos meses.

Para obtener la caracterización, además de los talleres para la cartografía social, se tendrán en cuenta estudios anteriores, las políticas que apliquen, los fallos que se hallan proferido, las encuestas aplicadas, los servicios y la población que acude a éstos, asimismo, se hará seguimiento a las acciones que ya se hayan hecho y las que se encuentran en curso por parte de las entidades distritales en el río Fucha.

El siguiente paso será abrir un concurso público de ideas, a través de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, en el que grupo de personas, organizaciones o privados podrán presentar sus propuestas enfocadas a estructurar la intervención directa en este afluente, como insumo contarán con la caracterización ya definida. El ganador será quien ejecute la idea presentada.

Frente al impacto positivo que contempla la estrategia, el Director de Operaciones Estratégicas señaló que “algunos de los beneficios que traerá será en salud pública (recuperación ambiental), más espacios verdes, conectividad entre localidades, generación de actividad económica. Esto con el fin de convertir esta área en un polo atractor de la ciudad y la región”.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?