Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Este es el código de colores para separar los residuos

Foto Min Ambiente
Foto Min Ambiente

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó en 2021 el código de colores para la correcta disposición de residuos. Esta iniciativa busca que las personas realicen una correcta separación en la fuente para poder aprovechar los residuos.

Conocer cómo se separan los residuos “permite evitar la contaminación del aire, suelo, fuentes hídricas y los diferentes elementos de la Estructura Ecológica Principal (espacios verdes), además, reduce la emisión de gases efecto invernadero que son los que ocasionan el calentamiento global”, dice la Secretaría Distrital de Ambiente.

Te puede interesar: Indicador de Residuos de bombillas con mercurio aprovechadas o gestionadas

Estos son los colores que permiten separar los residuos:

  • Bolsa blanca: residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, papel y cartón. Estos deben estar secos y limpios.
  • Bolsa negra: residuos no aprovechables como el papel higiénico, servilletas, papeles metalizados y cartones contaminados con comida; entre otros. En esta bolsa también se pueden disponer los tapabocas que las personas utilizan todos los días como principal medida ante el coronavirus.
  • Bolsa verde: residuos orgánicos aprovechables (restos de comida, de corte de césped y poda de jardín).
  • Bolsa roja: única y exclusivamente para residuos hospitalarios y similares que contengan bacterias, parásitos, virus hongos, infecciosos, entre otros. A continuación, se describen algunos ejemplos: guantes quirúrgicos, agujas, jeringas, gasas, elementos contaminados con sangre o fluidos corporales de humanos y animales.

    Correcta disposición de residuos hospitalarios
    Pieza SDA

Por otro lado, la resolución 05262 de 2021 establece que todas las personas o establecimientos que realicen actividades que tengan que ver con el manejo de residuos hospitalarios y similares, deberán realizar la solicitud de inscripción en el registro de generadores de este tipo de desechos ante la Secretaría de Ambiente, según confirma la entidad en su portal web.

Luego del registro, los generadores de estos residuos deben contratar el servicio con un gestor autorizado para su recolección, transporte y disposición final.

“La inadecuada disposición de residuos puede ocasionar sanciones ambientales según la Ley 1333 de 2009. Las multas pueden llegar hasta los 5.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, dice la SDA.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?