Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Entidades distritales compartieron con la ciudadanía los avances de Bogotá para enfrentar la crisis climática

bogota-foro-cambio-climatico-15-diciembre (1)
Foto de Bogotá: SDA

Los bogotanos tuvieron la oportunidad de conocer cómo la ciudad está enfrentando el cambio climático. Este año, desde la Administración Distrital se avanzó con la formulación del Plan de Acción Climática (PAC), que plantea una hoja de ruta para hacerle frente a este desafío. 

En el foro ‘Hablemos de cambio climático’  diversas entidades distritales expusieron los avances sobre esta temática. Las secretarías de Ambiente, Movilidad, Hábitat, Salud, Desarrollo Económico, la UAESP, el Acueducto, la CAR, el Jardín Botánico y el IDIGER abordaron temas como la reducción de gases de efecto invernadero, huella de carbono, movilidad sostenible, arbolado urbano e islas de calor, y diferentes medidas de adaptación y mitigación frente a la crisis climática. 

“El principal reto es fomentar la capacidad institucional para detectar necesidades y llevar a cabo acciones que impacten. Las instituciones deben saber cómo coordinarse, usar la información y lograr un ambiente favorable para concretar actividades, hacerles seguimiento e involucrar a los diversos sectores”, dijo Germán Tovar, profesional de la Secretaría de Ambiente. 

Los demás panelistas coincidieron en la importancia de la adaptación y mitigación para temas como la seguridad alimentaria, la salud y la gestión del riesgo. Los ciudadanos pueden aportar con acciones como un adecuado manejo de residuos, no invadir áreas de ladera, desarrollar modelos de agricultura urbana, cuidar las fuentes hídricas y consumir de manera responsable. 

Lea también: “La forma en la que estamos definiendo la Estructura Ecológica Principal está pensada para enfrentar la emergencia climática”: secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Es fundamental que la comunidad tenga conocimiento de lo que se está haciendo en Bogotá y que en el marco de un trabajo conjunto y participativo se puedan alcanzar las metas de ciudad como la reducción en un 15 % las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a 2024, en un 50 % al 2030 y obtener la neutralidad en carbono en 2050. 

Durante el foro también se presentaron los ganadores del concurso en el que los ciudadanos debían mostrar una experiencia exitosa de mitigación y/o adaptación al cambio climático. Uno de ellos creó un sistema biodegradable para recoger las heces de las mascotas y la otra persona hace ecoladrillos y tienen un modelo de aprovechamiento de agua y residuos en su hogar. 

Este foro fue liderado por la Mesa de Trabajo para la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, que tiene por objeto realizar la coordinación de acciones relacionadas con la mitigación y la adaptación al cambio climático, en el marco de los instrumentos de planeación y normas vigentes; en la actualidad se encuentra conformada por las 10 entidades distritales que participaron en el foro.

Captura SDA
Captura SDA

Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?