Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

En firme el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá

proteccin-animal.jpg

Fue firmado el decreto que le da vida a la entidad, que liderará acciones y políticas orientadas a la protección de los animales en la capital. Contará con recursos por $80 mil millones.

Con la firma del Decreto 546 de Bogotá, la Administración Distrital dio vía libre al Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá que, entre otros, tendrá la tarea de impulsar proyectos ambientales enfocados a la protección y la rehabilitación de animales, así como de programas esterilización y adopción de perros y gatos.

Se prevé que, en el próximo cuatrienio, el Instituto destine recursos por el orden de los $80 mil millones dedicados a la protección de los animales domésticos y silvestres. Entre otros, se espera construir la Casa de Acogida de los Animales y habilitar el Centro de Flora y Fauna Silvestre.

Adicionalmente, el Distrito trabaja en el proceso contractual para que, desde enero de 2017, pueda atender directamente a los perros y gatos de la calle atropellados, enfermos y maltratados que estén en condiciones de urgencia, brindándoles la atención médica veterinaria que requieran.

Vamos a brindar atención integral a los animales, fortaleceremos la investigación y la participación ciudadana. Esta es una acción efectiva y una excelente noticia para la ciudad que, por supuesto incluye a nuestros animales”, explicó Clara Lucía Sandoval, gerente de Protección y Bienestar Animal.

Actualmente, Protección Animal cuenta con uno de los voluntariados más grandes del país conformado por 330 personas que previamente fueron capacitadas y graduadas para servir en áreas como educación, Centro de Zoonosis, salud y bienestar, logística, red de profesionales, adopciones y comunicaciones.

El Distrito trabaja en una plataforma digital para registrar los datos de felinos y caninos con microchips para identificarlos en caso de pérdida,hacer seguimiento médico y castigar a quienes los abandonen; además de dotar y capacitar al personal de los CAI con lectores de identificación.

https://www.elespectador.com/noticias/bogota/firme-el-instituto-de-proteccion-y-bienestar-animal-de-articulo-671446


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?