
En el marco del Festival Vive el Río Bogotá, el cual se viene celebrando desde hace más de un mes a lo largo de los 44 municipios, por las tres cuencas del Río y 5 localidades de Bogotá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en alianza con la banda Bogotana Dr. Krápula y varias entidades Distritales, entre ellas la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), culminaron la gira “Vive El Río Bogotá”, visitando las instalaciones del I.E.D. Colegio Nicolás Buenaventura – Chorrillos, ubicado en la localidad de Suba.
Durante el evento, el equipo del Observatorio Ambiental de Bogotá (OAB) y del Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Río Bogotá (ORARBO), perteneciente a la Dirección de Planeación y Sistemas de Información Ambiental (DPSIA) de la SDA, presentaron a los estudiantes y profesores que participaron del Festival, las herramientas virtuales que ponen a disposición la SDA y el Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá – (CECH), en aras de dar a conocer a través de indicadores ambientales el estado y la calidad del ambiente en Bogotá y de fortalecer el conocimiento multidisciplinar de la gestión integral de la cuenca del río Bogotá.
Finalmente, el equipo de gestores ambientales de la Oficina de Participación, Educación y Localidades (OPEL) de la SDA, se sumaron a la jornada con “El Túnel”, como estrategia de educación ambiental, la cual busca sensibilizar a la ciudadanía en todo lo relacionado con los diferentes ecosistemas que posee la ciudad.
Vale la pena recordar que esta gira que visitó 5 Colegios públicos de la Capital, ubicados en las localidades de Usaquén, Bosa, Engativá, Tunjuelito y Suba esta enmarcada en la gran celebración del Día del Río Bogotá, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 12 de Mayo en las instalaciones del Centro de Eventos Arena Bogotá, Vía Cota, a donde se espera asista la ciudadanía y los habitantes de las 3 cuencas que conforman el río, con el fin de dejarle de dar la espalda al río y por el contrario se tome consciencia del esfuerzo que desde la administración Distrital y de cada una de las entidades públicas regionales y departamentales se ha venido adelantando a lo largo de los últimos años en aras de descontaminar y preservar el afluente.