Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

El agua empezó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street

Foto National Geographic
Foto National Geographic

El pasado lunes 7 de diciembre el agua, base de la vida en el planeta, empezó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street. Lo anterior indica que su preció comenzará a variar como lo hacen el del oro, petróleo, trigo, entre otros, según informó el Chicago Mercantile Exchange (CME) Group. La medida se tomó debido al aumento de la escasez del agua en cada vez más regiones del mundo.

“El índice Nasdaq Veles California Water Index, con el “ticker” NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California. Este lunes cotizaba a unos USD 486,53 por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos”, dice el medio internacional Infobae. El informe advierte que el precio del líquido en California se duplicó en el último año y que su llegada al mercado de materias primas permitirá -según los expertos- una mejor gestión del riesgo futuro vinculado al recurso.

“2.000 millones de personas viven ahora en naciones plagadas de problemas con el agua, y casi dos tercios del mundo podrían enfrentar escasez en solo cuatro años”, dice la publicación presentada por CME Group.

Según la ONU, Estados Unidos y China son los principales consumidores globales de agua. La publicación afirma que “la explotación excesiva de este recurso por el sector primario, la industria y el consumo humano, así como el cambio climático, han llevado a que este recurso sea cada vez más escaso y podría derivar en migraciones masivas desde regiones donde procurarlo se vuelva cada vez más difícil”.

Redacción OAB


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?