Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

El 2 de febrero se realizará Día sin carro y moto en Bogotá

di-a-sin-carro-.jpg

La jornada será de 5:00 a.m. a 7:30 p.m. Quien no acate la restricción deberá pagar una multa de $368.900.
La Secretaría de Movilidad confirmó que el próximo jueves 2 de febrero se llevará a cabo el Día sin carro y sin moto en Bogotá, según lo establece el Decreto 1098 de 2000, que obliga a realizar esta jornada el primer jueves de febrero.

El Día sin carro y sin moto comenzará a las 5:00 de la mañana y culminará a las 7:30 de la noche. Como es usual, el Distrito habilitará la red de ciclovía y bicicarriles.

Recordamos que la medida también incluye a las motos, que tienen prohibido circular desde 2015.

La multa para quienes no acaten la restricción será de $368.900.

Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar el uso del transporte público y la bicicleta, además de promover la movilidad sostenible.

Recomendaciones

Para usuarios de transporte público

• Revise con anticipación su ruta con el SITP o TransMilenio
• Recuerde recargar su tarjeta.
• Cuide sus objetos personales.
• Siga las indicaciones de la Policía de Tránsito, Secretaría Distrital de Movilidad y demás entidades distritales.
• Respete la señalización dispuesta sobre la vía

Para usuarios de la bicicleta

• Planee su ruta.
• Utilice prendas autoreflectivas para mayor visibilidad, especialmente a partir de las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.
• Realice mantenimiento mecánico previo antes de salir.
• Siempre use casco.
• Mantenga contacto visual con los demás actores en la vía.
• Respete las señales de tránsito.
• Comunique las maniobras a realizar utilizando los brazos y las manos.
• Evite escuchar música o hablar por celular durante los recorridos.
• Mantenga una velocidad adecuada.
• Respete el espacio exclusivo para peatones.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?