Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Descubre con el Visor Geográfico Ambiental los humedales de Bogotá

16 RDH CAPELLANÍA
Humedal Capellanía

Consulta el Indicador relacionado

En Bogotá existen 15 humedales, 11 de ellos son RAMSAR, la máxima certificación ambiental a nivel mundial gracias al trabajo en la conservación de la biodiversidad en estos espacios considerados ‘Áreas protegidas del Distrito’. 

Un humedal es un ecosistema intermedio entre el medio acuático y terrestre, con porciones húmedas, semihúmedas y secas, caracterizado por la presencia de flora y fauna. 

Estos cuerpos hídricos son zonas para la conservación de la biodiversidad, recreación pasiva, educación e investigación ambiental; además, prestan servicios ecosistémicos y armonizan la transición ambiental entre los espacios del agua y la ciudad construida.

¿Dónde están ubicados los humedales de Bogotá? 

 

En el Visor Geográfico Ambiental puedes consultar información relacionada a los espejos de agua y cobertura vegetal de estos humedales:  

 

  1. Humedal Torca ¿ Guaymaral – RAMSAR
  2. Humedal La Conejera – RAMSAR
  3. Humedal Córdoba – RAMSAR
  4. Humedal Tibabuyes o Juan Amarillo – RAMSAR
  5. Humedal Jaboque – RAMSAR
  6. Humedal Santa María del Lago – RAMSAR
  7. Humedal El Burro – RAMSAR
  8. Humedal La Vaca – RAMSAR
  9. Humedal Capellanía – RAMSAR
  10. Humedal Tibanica – RAMSAR
  11. Humedal El Tunjo – RAMSAR
  12. Humedal La Isla
  13. Humedal de Techo
  14. Humedal El Salitre
  15. Humedal Meandro del Say

Algunos beneficios de los humedales

Los humedales son de los espacios más productivos del mundo y vitales para la supervivencia y estos son algunos de los beneficios que le aportan a Bogotá:

  • Suministro de agua.
  • Mitigación de cambio climático
  • Son reservorios de biodiversidad porque brinda alimento, refugio y sitios de reproducción a numerosas especies.
  • Son zonas de nidificación y un gran paso de aves migratorias.
  • Logran el control de inundaciones y el deslizamiento de tierras
  • Son un foco principal de atracción por su belleza y diversidad, lo cual lo convierten en espacios para el turismo.

Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?