Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Decreto pondrá en cintura disposición irregular de llantas en Bogotá

decreto_llantas.jpg

El Distrito, encabeza de la Secretaría de Ambiente -SDA, se toma los principales puntos de acopio de llantas, para socializar las implicaciones que tendrá el Decreto 442 de 2015, la norma que establece la creación del programa de aprovechamiento de llantas usadas en la capital del país.

El Decreto que está en marcha, define estrategias para disponer y aprovechar correctamente las llantas, las responsabilidades de cada una de las partes en el proceso, así como un mecanismo de control de todos los actores que procesen o almacenen estos elementos.

Los automotores que hacen parte de la flota de las entidades del Distrito deben implementar un plan de re-utilización del material que consiste en reencauchar las llantas hasta dos veces.

Otros de los puntos claves que establece el Decreto son el registro para gestores y acopiadores de llantas, que deberá realizarse en el portal web de la Secretaría de Ambiente (ambientebogota.gov.co) dentro de los dos meses siguientes a la entrada en vigencia del Decreto; y la responsabilidad de todos los consumidores, de retornar o entregar las llantas usadas en los puntos de recolección autorizados. Cada mes se deberá hacer registro de cuántas llantas se procesan.

El Distrito con el operador público de aseo, puede constituir un gestor autorizado por la SDA para la recolección y transporte de neumáticos fuera de uso, labor que será remunerada por los generadores de este residuo especial.

Sanciones

Las multas diarias por disposición irregular de llantas pueden alcanzar hasta los 5 mil salarios mínimos mensuales vigentes.

Las sanciones para las personas que realicen una disposición irregular de llantas en Bogotá, incluidos los poseedores y los propietarios de vehículos y que sean capturados en flagrancia, pueden llegar hasta los 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes. No obstante, la multa puede ascender de acuerdo al número de llantas que se dispongan incorrectamente.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?