Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Culmina primera gran Reciclatón en Bogotá

Reciclaton_1.jpg

Este fin de semana, ciudadanos podrán entregar sus aparatos electrónicos, pilas y luminarias en desuso.

La Secretarí­a Distrital de Ambiente (SDA) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) lograron recolectar más de 5 toneladas de estos residuos en las entidades del Distrito.

Si usted es de esos ciudadanos que ha acumulado pilas, luminarias y aparatos eléctricos y electrónicos, como computadores y periféricos, y quiere deshacerse de ellos, este fin de semana podrá llevarlos a varios puntos en Bogotá.

La Secretarí­a de Ambiente y la ANDI tendrán dispuestos 15 puntos de recolección, ubicados en: almacenes Éxito del norte, suba, occidente, Fontibón y Américas; Carulla de las calles 140 y 170; Jumbo de la calle 170, carrera 30 y Hayuelos; Alkosto de la avenida 68; Panamericana de las calles 170 y 72 y Cedritos; y el Centro de Alta Tecnologí­a.

Estos dos dí­as, la ciudadaní­a podrá hacer entrega de computadores y sus periféricos (monitores, CPU, portátiles, tabletas, impresoras, memorias externas, scanners, teclados, mouses y lectores de CD y DVD); bombillas (ahorradoras, tubos fluorescentes y de alta intensidad de descarga); y pilas (de botón, tipo AA, AAA, C, D, de 6 y 9 voltios).

El punto central de esta jornada será el dí­a sábado en el Centro de Alta Tecnologí­a (Unilago), donde la SDA y la ANDI estarán informándole a la ciudadaní­a los beneficios de reciclar este tipo de residuos.

Con esta actividad Bogotá culmina la primera gran Reciclatón, que empezó entre el 18 y 24 de noviembre con jornadas de recolección en varias entidades del Distrito, donde se lograron recolectar más de media tonelada de equipos de cómputo, 4,6 toneladas de luminarias y cerca de 180 kilos de pilas.

El objetivo primordial de este evento es promover en la ciudadaní­a, en las entidades Distritales y en el sector empresarial, los beneficios de la producción y consumo sostenible, la responsabilidad en la generación de residuos peligrosos, la adecuada separación en la fuente, la gestión posconsumo y el reciclaje.

Para mayor información sobre los puntos de recolección visitar los siguientes enlaces:

 


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?