Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Continúa la capacitación a primer batallón ambiental del Ejército Nacional

capacitacio-n-soldados-car.jpg

Esta semana culminará el quinto modulo de capacitación de la Corporación Autónoma Regional
de Cundinamarca (CAR), a más de 25 soldados pertenecientes al Batallón de Alta Montaña No.
1 ‘TC. Antonio Arredondo’, que opera en el Páramo de Sumapaz, zona rural de Bogotá.
El proceso de formación, que convertirá los soldados en promotores ambientales, se enfocará
en este ciclo en actividades pedagógicas sobre gestión y protección del recurso hídrico.
Asimismo, se retomarán temas relacionados a la normatividad, calidad de agua, cuenca
hidrográfica, ciclo de agua, agua y salud y usos del agua.
Con este ya son cinco módulos de trabajo: gestión del riesgo, bomberos forestales, sistema
comando de incidentes, gestión integral de residuos, gestión y protección del recurso hídrico.
La capacitación se desarrolla en el sector de la vereda Las Águilas (Sumapaz) y se espera que,
al finalizar el curso, con el apoyo de profesionales de la CAR en Trabajo Social, Ingeniería
Geográfica y Licenciatura en Educación Ambiental, los soldados se conviertan en
multiplicadores de temas ambientales.
Una vez culminada con éxito la capacitación, el director de la CAR, Néstor Franco, entregará a
los soldados un certificado que validará su participación y le otorgará el título de ‘Soldado
Ambiental’.
Entre los temas más significativos se encuentra:
– Gestión integral de residuos sólidos.
– Procesos del pre y el post, reducir, reciclar, reutilizar.
– Comando de incidentes.
– Gestión Integral del recurso hídrico.
– Ordenamiento territorial en las zonas de cultivos, zonas de presencia de ganadería, zonas
totalmente protegidas, zonas de pastoreo, prácticas agropecuarias a través de ejercicios
prácticos.
– Bioingeniería, legalidad ambiental, normatividad y cuando se debe ejercer la autoridad.
– Comunicación y estrategias didácticas para el acercamiento a comunidades.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?