Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Colombia tiene que avanzar hacia un modelo de economía verde

rio20.jpg

Con el objetivo de lograr el crecimiento económico del país y mejorar los índices de calidad de vida de los colombianos, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través del Director de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbanos, Francisco Gómez, invitó a los diferentes sectores, a la ciudadanía y a los gobiernos locales y departamentales aunar esfuerzos, y articular las iniciativas institucionales para alcanzar una economía verde, donde el crecimiento económico, la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, sea una prioridad.

Para ello, es necesario establecer nuevas formas de gestión y gobernanza de las áreas urbanas y sus regiones circundantes, pues actualmente el 76% de la población colombiana se asienta en estas áreas, y se estima que para el año 2020 aumente al 80%, según datos del DANE.

Este transito permitirá a las diferentes ciudades recuperar, reconstruir y reinventar las relaciones de los habitantes con el ambiente y la biodiversidad urbana, contribuyendo a tener urbes más equitativas y preparadas para afrontar los retos del cambio climático.

Esta invitación fue realizada durante el Dialogo de Alto Nivel: Eficiencia de Recursos para Ciudades Sostenibles, Políticas, Acciones y Prácticas, que se realiza en el marco de la segunda Conmemoración de los Diálogos de Alto Nivel Río +20.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?