Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Cero fugas en la cadena de residuos hospitalarios en Bogotá y Cundinamarca

sda_residuos_hospitalarios.jpg

La Secretaría de Ambiente realizó una mesa interinstitucional con entidades del Distrito, hospitales y en articulación con el Ministerio de Ambiente, para crear un sistema articulado entre los entes mencionados y contrarrestar el arrojo clandestino de residuos hospitalarios.

El seguimiento a la cadena de residuos peligrosos consiste en la implementación de un software que trabajará en tiempo real, en el que se registrarán los volúmenes que están entregando los hospitales a los transportadores y luego a los gestores, garantizando así que cada uno reciba el material a conformidad, para luego ser procesado.

La secretaria de Ambiente Susana Muhamada aseguró que “con este mecanismo se le garantiza a las autoridades ambientales de Bogotá y Cundinamarca establecer dónde puede llegar a ocurrir una fuga de este material”.

Dentro del plan piloto se cuenta con la participación de 23 clínicas y hospitales de Bogotá y Cundinamarca, así mismo de los diferentes gestores que hoy trabajan con el manejo de residuos peligrosos.

La secretaria Muhamad concluyó que dicho piloto terminará en el mes de septiembre, y sus resultados serán la base para que el Ministerio de Ambiente establezca los parámetros y reglamentación a nivel nacional.

¿En qué consiste el SDTRP?

El sistema de auto declaración estructurado por el Ministerio establece que todas las etapas de la cadena (generación, transporte, almacenamiento, tratamiento y disposición final) deben reportar el movimiento de los residuos en tiempo real, que involucra al generador, transportador y al gestor.

Quienes no reporten las cantidades generadas o recibidas estarían sujetos a seguimientos por parte de las autoridades ambientales. El Ministerio a través se este esquema reglamentará el tipo de sanciones.

Bogotá genera al año aproximadamente 11 mil toneladas de residuos infecciosos. En los últimos meses la autoridad ambiental atendió 4 emergencias de arrojos clandestinos de residuos peligrosos.

Las investigaciones penales por delitos ambientales sobre estos hechos fueron trasladadas a la Fiscalía seccional Bogotá, al tiempo que la Secretaría Distrital de Ambiente adelanta los procesos administrativos.

Para escuchar las declaraciones de la secretaria Susana Muhamad, haz clic aquí.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?