Ir al contenido
Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
  • 0
  • 1
  • 2
  • 3



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín

Indicadores Ambientales

Estado general de actualización de indicadores: 100% (corte diciembre 2024)



Disfrute exposición de bonsái en el Jardín Botánico de Bogotá Los visitantes encontrarán cerca de 100 árboles diferentes y de forma aleatoria podrán participar de conciertos, obras teatrales y talleres artísticos. La exhibición será del 15 al 21 de diciem

Son al menos 100 los ejemplares que hacen parte de la exposición de bonsái que a partir de este jueves y hasta el próximo 21 de diciembre estarán exhibidos en el Jardín Botánico de Bogotá. Con el fin de promover el conocimiento y la esencia de estos particulares árboles que han hecho parte de la […]

Leer más…



Liberan tinguas azules, tras un proceso de rehabilitación 45 aves fueron llevadas al parque La Florida en Engativá. Empieza su temporada migratoria.

A causa del proceso migratorio que viven las tinguas azules para esta época, pues son aves procedentes de Estados Unidos y Canadá, en lo corrido de noviembre la Secretaría de Ambiente ha rescatado a 79 de ellas. Hoy, 45 animales fueron liberados en el parque La Florida, localidad de Engativá, tras un proceso de rehabilitación. […]

Leer más…



Día Internacional de las Montañas 11 de diciembre «Las culturas de las montañas: celebramos la diversidad y reforzamos la identidad»

Las montañas cubren entorno a un 22% de la superficie terrestre y desempeñan un papel fundamental en impulsar el crecimiento económico sostenible del planeta. No solo proporciona sustento y bienestar a los 915 millones de personas que habitan las regiones montañosas —aproximadamente el 13% de la población mundial—, sino que las montañas también benefician a […]

Leer más…



Aprobado el Plan de Manejo de los Cerros Orientales El Ministerio de Ambiente dio visto bueno a la modificación hecha por la CAR.

La modificación del Plan de Manejo de la Reserva Forestal de los Cerros Orientales de Bogotá, que cuenta con más de 13.000 hectáreas, fue aprobada por el Ministerio de Ambiente mediante la Resolución 1766 del 2016. Este documento, que la entidad le ordenó modificar hace dos años a la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, […]

Leer más…





Cierre de curtiembres en San Benito

Quedó en firme la decisión de la magistrada Nelly Villamizar de cerrar las industrias de cuero de la localidad de Tunjuelito. Cerca de 15.000 personas se quedaron sin empleo. El barrio San Benito que desde hace 40 años se convirtió en el eje del negocio del cuero, al alojar en sus calles a más de […]

Leer más…



Operativo de espacio público: Desmontadas más de 200 piezas publicitarias ilegales

Pendones, pasacalles, rompetráficos, avisos promocionales y elementos no regulados de publicidad exterior visual, fueron desmontados en operativos de recuperación de espacio público, liderados por la Alcaldía Local de Puente Aranda con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Ambiente, la Secretaría Distrital de Gobierno, la Policía Ambiental y el IDIPRON. El operativo se realizó en […]

Leer más…



×