Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín
Estado de actualización de indicadores Estado de actualización de indicadores

Caminatas ecológicas en las que puedes participar este fin de semana: 23 y 24 de julio

Caminatas ecológicas Foto SDA
Caminatas ecológicas Foto SDA

Consulta el Indicador relacionado

 

La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá  (EAAB) ofertan diferentes actividades ambientales como caminatas ecológicas, talleres, recorridos interpretativos, charlas y otras dirigidas a los diferentes grupos y poblaciones de la ciudad.

“Continuamente los equipos de profesionales de los diferentes temas ambientales, están desarrollando e implementando estrategias y mecanismos, que permitan el reconocimiento y el aprendizaje del ambiente de nuestra ciudad”, dice la SDA.

Cerros Orientales. Foto SDA
Cerros Orientales. Foto SDA

Caminatas ecológicas de julio 2022:

 
  • Camino Santa Ana – La Aguadora (operado por la EAAB ESP).
Localidad de Usaquén. Ingreso Calle 119 # 0 -10 este.
Sábados y domingos de 6:00 a 10:00 a. m. hora máxima de salida a las 12:00 p. m.
 
  • Camino Quebrada La Vieja (operado por la EAAB ESP).
Localidad de Chapinero. Ingreso Avenida Circunvalar con Calle 71.
Sábados y domingos de 6:00 – 10:00 a. m. hora máxima de salida a las 12:00 p.m.
Este camino no opera los últimos domingos de cada mes.
 
  • Camino San Francisco – Vicachá (operado por Jardín Botánico y EAAB ESP).
Ubicado en la parte oriental en las localidades de Santa Fe y La Candelaria. 
Se realizan recorridos guiados los sábados, domingos y festivos de 7:00 a. m., 8:00 a. m. y 9:00 a. m. 
Acceso al funicular de Monserrate, por la Avenida Circunvalar 
 
  • Camino Guadalupe – Aguanoso
Localidad de Santa Fe. Ingreso por el Santuario de Guadalupe.
Se realizan recorridos guiados sábados y domingos de 6:30 a. m. a 11:00 a. m. 
 
Estos caminos hacen parte de una estrategia de la Administración de la alcaldesa Claudia López para incentivar la apropiación, protección y conservación de los espacios naturales. Además, la idea es que los ciudadanos puedan disfrutar y conocer la biodiversidad que se puede encontrar en los Cerros Orientales de la ciudad.
 
La Administración Distrital les recuerda a todas las personas interesadas en asistir a los caminos que deberán inscribirse en las plataformas digitales correspondientes. 
 
Para cada camino se deberá realizar una previa inscripción en el siguiente enlace: https://gme.acueducto.com.co/visitas/. 

 


Ir al contenido
×