Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

¡Participa! Caminatas ecológicas en Bogotá: Febrero 2023

288288987_5216599248448292_740212507768386744_n
Caminatas Ecológicas. Foto SDA
Consulta el Indicador relacionado
Consulta el Indicador relacionado

Este mes la Secretaría de Ambiente, a través de su Oficina de Participación Educación y Localidades OPEL, ofertará 3 caminatas ecológicas por diferentes escenarios naturales de Bogotá. Esta estrategia permite conocer y aprender sobre la biodiversidad de los ecosistemas de la ciudad. 

Destinos para realizar caminatas ecológicas en febrero

Humedal El Tunjo
Humedal El Tunjo

 

Este humedal está ubicado en la localidad de Tunjuelito y para participar en la caminata ecológica puedes inscribirte aquí: https://forms.gle/HVsUmPeKtFjLiVeu6

Este humedal está ubicado en la localidad de Kennedy y para participar en la caminata ecológica puedes inscribirte aquí: https://forms.gle/aqNgvtc9eMSiWFbNA

Tingua en el Humedal Salitre. Foto Humedales Bogotá
Tingua en el Humedal Salitre. Foto Humedales Bogotá

Este humedal está ubicado en la localidad de Barrios Unidos y para participar en la caminata ecológica puedes inscribirte aquí: https://forms.gle/LkNmsAsw8GCDPfo88

¿Qué son las caminatas ecológicas?

Las Caminatas Ecológicas son actividades gratuitas de recreación pasiva, organizadas y programadas previamente. Su ejercicio permite contemplar y reconocer el ambiente con fines informativos, interpretativos, de aprovechamiento cultural y educativo.

Para la Secretaría Distrital de Ambiente, las Caminatas Ecológicas son una estrategia de educación ambiental que se implementa en los elementos de la Estructura Ecológica Principal y en áreas de interés ambiental del D.C., como ríos, páramos, humedales y quebradas.

Recomendaciones para participar en las caminatas ecológicas

  • No extraer material vegetal ni la fauna del lugar.
  • No consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o llegar bajo la influencia de estas.
  • No alimentar las especies del lugar.
  • Caminar por los senderos demarcados.
  • Acatar las recomendaciones de los educadores ambientales.
  • No arrojar residuos.
  • No gritar ni alterar el silencio propio del lugar que se está visitando.
  • Llevar ropa cómoda y acorde a la actividad.
  • Portar los documentos personales, incluido el carné del seguro, de la EPS o del Sisbén.
  • Llevar un refrigerio personal. También es fundamental haber desayunado.
  • Averiguar previamente si es permitido llevar animales de compañía.
  • Cumplir con las medidas de bioseguridad.

 


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?