Logo Gov.co



Observatorio Ambiental de Bogotá


Herramienta digital para consultar datos, cifras y estadísticas sobre la calidad ambiental de Bogotá. ¡Más de 400 indicadores!

Suscribirme al boletín
Estado de actualización de indicadores Estado de actualización de indicadores

Bogotá se prepara en gestión de riesgos

5SimulacroEvacuacion.jpg

El próximo 16 de octubre a las 10:00 a.m. se realizará el 5to Simulacro Distrital de Evacuación en el marco del mes de la Gestión de Riesgos y en cumplimiento del Acuerdo 341 de 2008. La Alcaldí­a Mayor de Bogotá a través del Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias (SDPAE) bajo la coordinación del Fondo de Prevención y Atención de Emergencias, FOPAE adelanta la preparación del ejercicio, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades sociales, sectoriales y comunitarias para la Gestión de Riesgos.

El Simulacro es un ejercicio avisado y con cobertura en todo el Distrito Capital, que busca la participación de todos los habitantes de la ciudad, los cuales deben conocer, prepararse y actuar en la ocurrencia de un evento de gran magnitud, como es el sismo.

Este ejercicio tendrá seguimiento y apoyo de las entidades que conforman el SDPAE desde el Centro de Coordinación del Simulacro ”“ CCS ”“ que va a estar instalado en el Centro de Coordinación, Monitoreo y Control ubicado en la Calle 20 N° 68A ”“ 06.

En este año, se hizo un trabajo con las entidades públicas, las organizaciones con o sin ánimo de lucro y con la comunidad, con el fin de promover la preparación del ejercicio en la identificación y reducción de riesgos, la cual se materializa con la aplicación de los cinco pasos que se deben tener en cuenta para una evacuación segura.

Con el ánimo de modificar y ampliar el panorama, el SDPAE tiene previstos dos simulacros más que le permitirán a la comunidad aprender a actuar en diferentes escenarios ante un evento de gran magnitud:

El segundo ejercicio, es el Primer Simulacro de Evacuación Nocturno que se realizará el 17 de octubre a partir de las 7 p.m. hasta las 10 p.m. con la participación de la Terminal de Transportes de Bogotá, Bares, Universidades y algunas Salas de Cine.

El tercero y último se adelantará, el sábado 26 de octubre a las 4 p.m. en conjuntos residenciales en coordinación con las Juntas de Acción Comunal y las Juntas Administradoras de Propiedad Horizontal de las 20 localidades de Bogotá.


Ir al contenido
×