Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Bogotá cuenta con más y mejores instrumentos para la prevención de riegos y cambio climático

El sistema hidrográfico de la ciudad está constituido por la cuenca del río Bogotá y cuatro subcuencas hidrográficas correspondientes a los ríos Torca o Guaymaral, Juan Amarillo o Salitre, Fucha y Tunjuelo, los cuales desembocan en el río Bogotá que corre a todo lo largo del costado occidental del área urbana constituyendo el límite occidental de la ciudad de Bogotá.

De la Cuenca Torca – Guaymaral se desprenden 9 Quebradas, 11 Canales. De la Cuenca Salitre – Juan Amarillo se desprenden 7 Quebradas, 28 Canales. De la Cuenca Fucha 38 Quebradas, 15 Canales y de la Cuenca Tunjuelo se desprenden 76 Quebradas y 23 Canales. En total el Distrito cuenta con 130 quebradas con una longitud total de 168 km y 77 canales con una longitud total de 186 km.

Por su gran magnitud e importancia los cuerpos de agua de la ciudad han sido considerados prioritarios en el plan de acción del IDIGER, ya que se busca prevenir emergencias y lograr la preservación de los mismos; este es tan solo uno de los enfoques que desde esta administración se ha fortalecido para anticiparse por ejemplo a inundaciones en temporadas de invierno en la ciudad.

El Director del IDIGER, Javier Pava Sánchez, puntualizó: los trabajos de limpieza y drenaje en los cuerpos de agua de la ciudad han sido en aras de prevenir inundaciones y desbordamientos en ola invernal.

Por lo anterior, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER – quiere dar a conocer el trabajo que se ha realizado entorno a cada una de las acciones preventivas en la ciudad como los cuerpos de agua, Reasentamiento, Red Social de Gestión de Riesgos, emergencias, entre otras; e invita a la entrega de instrumentos para la Gestión de Riesgos y Cambio Climático que se realizará en el Hotel Habitel ubicado en la Avenida El Dorado # 100 – 97 el próximo jueves 17 de diciembre a partir de las 8:30 a.m.

Muchas son las misiones que el Sistema Distrital de Gestión de Riesgos desarrolla; y desde el IDIGER como coordinador del Sistema las acciones entorno a la prevención de riesgos en la ciudad más aún. En la actualidad podemos decir con orgullo que se ha avanzado en optimizar las condiciones de la coordinación de nuevos y mejores instrumentos para el uso y optimización de recursos técnicos, financieros y humanos. Parte de ellos son:

  1. Sistema de Registro y Cálculo de Pérdidas y Daños.
  2. El Plan Distrital de Gestión de Riesgos.
  3. La Estrategia de Respuesta.
  4. El Plan de transformación del Sistema Urbano de Drenaje Pluvial Sostenible.
  5. El Observatorio de Riesgos y Cambio Climático.
  6. Indicadores de Riesgo.
  7. Las Líneas de investigación para la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático.

Las obras e inversiones que desde el IDIGER entregamos a la ciudad están enmarcadas en la prevención y atención de emergencias y son de gran importancia para la capital, por ello queremos dar a conocer las estrategias, resultados e instrumentos que permitirán continuar avanzando en la prevención de riesgos y cambio climático en Bogotá.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?