Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Ballenas consumen 3 millones de fragmentos de microplástico al día

1880021571878_1617213583551
Ballenas | National Geographic

Según confirmó un estudio publicado por la Revista  Science of The Total Environment, las ballenas del golfo de Hauraki, en Nueva Zelanda, ingieren diariamente más de 3 millones de microplásticos. Estos elementos surgen luego de la descomposición de piezas de plástico y pueden estar presentes en el agua o alimentos que consumimos.

La misma investigación indica que a los océanos llegan entre 5 y 15 millones de toneladas de plásticos provenientes en su mayoría de textiles y neumáticos.

Los especialistas afirman que las ballenas ingieren 100 bocados diarios de alimento (krill) y que en cada bocado están expuestas a 24 mil fragmentos de microplástico.

Ballena ingiere microplastico en cada bocado
Archivo Science Direct

Te puede interesar: Indicador sobre el Número de Animales Atendidos en condición vulnerable en el Distrito Capital

¿Cómo lo descubrieron?

Al analizar el ADN de las heces de estos cetáceos encontraron 21 microfragmentos de plástico por cada seis gramos de excremento”.  

Por lo anterior, la investigación concluyó que las ballenas se ven más expuestas a la contaminación por su cadena alimentaria, que por “la exposición ambiental en el mar” de este residuo.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?