Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Asistentes a Rock al Parque podrán entregar aparatos eléctricos y electrónicos en desuso

ecolecta_rock.jpg

La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), a través de su campaña Ecolecta, se encargarán de recoger estos residuos peligrosos.

Durante tres días (16, 17 y 18 de agosto), Bogotá celebrará los 20 años de Rock al Parque, evento tradicional de la capital en donde se darán cita bandas nacionales e internacionales y los amantes del rock.

En esta ocasión, además de disfrutar de una gran variedad de bandas, los asistentes a Rock al Parque podrán deshacerse de aquellos aparatos eléctricos y electrónicos que tienen arrumados en sus casas y a los cuales ya no les dan ningún uso.

La Secretaría de Ambiente dispondrá de varias carpas y contenedores en las entradas al Parque Simón Bolívar, en donde se recogerán celulares, televisores, planchas, radios, computadores, teclados, mouse, impresoras, cables y cargadores en desuso.

Esta actividad hace parte de la campaña Ecolecta de la SDA, la UAESP, y la ANDI, una alternativa para la gestión responsable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos generados en Bogotá.

Además de Rock al Parque, el último fin de semana de cada mes, los ciudadanos pueden llevar sus aparatos en desuso a los centros comerciales Gran Estación, Metrópolis, Iserra 100, Unicentro de Occidente, Calima y Centro Mayor.

También pueden llevar estos residuos a los 25 puntos de recolección ubicados de manera permanente en diferentes puntos de la ciudad, los cuales pueden ser consultados en: ambientebogota.gov.co/ecolecta

“A través de Ecolecta, esperamos recolectar los residuos de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, bombillos y pilas, promoviendo una gestión responsable y evitando que sean dispuestos en rellenos sanitarios, dónde generarán nuevos problemas ambientales”, apuntó Susana Muhamad, Secretaria Distrital de Ambiente.


Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?