Logo Gov.co
Ir al inicio del Observatorio Ambiental de Bogotá
Logo Secretaría Distrital de Ambiente
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content

Así vamos a aprovechar el agua lluvia en nuestros humedales

Foto SDA
Foto SDA
Se está desarrollando un proyecto piloto de recolección de agua lluvia en humedales. Se trata de una cosechera, un sistema que captura agua lluvia y la almacena para que se pueda aprovechar en actividades de riego, sobre todo en época de menos lluvia. 
 
El proyecto consiste en la construcción de una estructura en materiales amigables con el medioambiente, que no generan impacto visual ni compactan el suelo, y sirve para almacenar agua lluvia por medio de canales que recogen el recurso hídrico y lo transportan a dos tanques de almacenamiento temporal. Allí se recoge para poder utilizarlo en tiempos de sequía o épocas de menos lluvia. 
 
Esto es de vital importancia para regar los árboles y garantizar sus funciones ecológicas. El agua también se utiliza en los viveros que hay en algunos humedales y es fundamental para que las plantas puedan germinar. 
 
Inicialmente se está haciendo en el humedal Salitre, pero se espera implementar en más ecosistemas, pues en su mayoría no cuentan con red de acueducto potable para realizar el riego y se debe realizar con botellas o carrotanques.
Foto SDA
 Foto SDA
 
Esta idea nació desde la Secretaría de Ambiente, en coordinación y bajo el contrato que tiene con Aguas de Bogotá. Además, se está trabajando con el Instituto de Recreación y Deporte-IDRD y las alcaldías locales, en este primer caso de Barrios Unidos, pues el compromiso por la conservación y protección de estos ecosistemas es de todos. 
 
Estas acciones aportan a la protección de los humedales, que son espacios verdes con funciones clave como la regulación climática y del recurso hídrico, ayudan al control de inundaciones y son áreas protegidas. 
 
Desde la Administración Distrital se sigue trabajando por reverdecer y cuidar los humedales. El trabajo articulado con otras entidades y con los ciudadanos sigue haciendo clave para garantizar la protección ambiental de todos los ecosistemas y formas de vida. 

Ir al contenido
Pulse para consultar el Observatorio Regional Ambiental y de Desarrollo Sostenible del Rio Bogotá - ORARBO
Pulse para consultar el Visor Geográfico Ambiental
Pulse para consultar el Observatorio de Salud Ambiental de Bogotá
Pulse para consultar el portal de la Secretaría Distrital de Ambiente
Pulse para consultar el portal de la Alcaldía de Bogotá
×
¿Te pareció útil la información?
¿Cuál es el uso final de la información?